A finales del mes de agosto llegó a Los Sims 4 un nuevo pack de accesorios, esta vez centrado en los Infantes. Con él, las vidas de estos pequeños terremotos sims se amplía un poco más, proporcionando nuevas actividades, ropa e interacciones.

Con las novedades de este pack podemos construir un parque infantil para llevar a los más pequeños de la casa a desarrollar sus habilidades y hacer amiguitos. Para ello, tenemos toboganes y piscinas de bolas, aunque en este último caso, como puede verse la imagen, la calidad deja un poco que desear. Cuando los infantes se sumergen en ella, más que bucear entre bolas parece que se han metido debajo de una tela. También otros objetos, como cajas de juguetes, casitas de muñecas accesorios que tiene más que ver con la decoración de un parque que con los niños (mesas de picnic, sillas, alfombras infantiles…) Las habilidades de motricidad y creatividad se desarrollan mientras interactúan con estos objetos, que además suben el nivel de diversión e interacción social.

Además de esto, el pack también incluye peinados y ropa adorable que convierten a nuestros infantes en pequeños y achuchables modelos. Una de las cosas que, por cierto, más me han gustado, y que aportan algo de variedad -aunque no se pueda decir que sea escasa la cantidad de atuendos disponibles entre la actualización gratuita y el pack de contenido Papás y mamás. Vuelve a haber cierto desequilibrio entre las novedades de CAS para niños y para niñas. Aunque hay ropa común, las niñas tienen dos trajes extra y cuatro peinados frente a los dos para niños. También se ha incluido un nuevo acontecimiento social: una fiesta infantil en el que los anfitriones (un adulto y un infante) tienen que llevar a cabo ciertas actividades, como ayudar a los pequeños a subirse al tobogán o las comunes «hacer que dos sims se pongan vacilones».

No hay mucho más que se pueda decir al respecto, a fin de cuentas, es un pack de accesorios y, como sabemos, no suelen incluir muchas cosas, aunque siempre son útiles. Sin embargo, quiero aprovechar este lanzamiento, y la futura llegada de Los Sims 4: Perros y Gatos, para hacer una reflexión sobre el rumbo que está siguiendo el juego.

Hace ya tres años del lanzamiento del juego básico. Los Sims 4 llegaron con muchas novedades, aunque no tan completos como esperábamos. Los barrios estaban fragmentados (se acabó la libertad de Los Sims 3) y, entre otras cosas, no incluían ni piscinas ni infantes. Y aunque las primeras llegaron sólo unos meses después, hemos necesitado más de dos años para que esta nueva etapa de crecimiento se implantase en la vida de nuestros sims. Lo aceptamos, se añadió de manera gratuita al juego y, además, aportaron novedades interesantes. Pero de cara a las expansiones, habituales desde los inicios de la saga, tenemos un panorama muy distinto y que, una vez se piensa, molesta.

A día de hoy, el conjunto de Los Sims 4 está formado por tres expansiones (una cuarta en proceso), cinco packs de contenido y nada menos que doce packs de accesorios. Si lo comparamos con las otras ediciones de Los Sims, la primera entrega, que se lanzó en el año 2000, tenía tres años después seis expansiones disponibles y la séptima (Magia Potagia) a puntito de llegar. Los Sims 2, que se puso a la venta en 2004, también tenía seis expansiones (entre ellas la de mascotas) y seis packs de accesorios. En el caso de Los Sims 3, que llegó a las tiendas en 2009, se redujo un poco el ritmo, con cuatro expansiones disponibles tres años después y la quinta a un mes de su lanzamiento (precisamente Vaya fauna, centrada en las mascotas), acompañado de cuatro packs de accesorios.

Cuando comparo todo esto con Los Sims 4, no puedo evitar pensar que se les ha ido un poco de las manos. Hay demasiados packs de accesorios que podrían haberse incluido en, como poco, packs de contenido, como el caso de Infantes y Cuarto de niños dentro de Papás y mamás o Jardín romántico con Patio de ensueño. Es más, en estos momentos Maxis está preparando un nuevo pack de accesorios en colaboración con los fans, a través de encuestas sobre listas de actividades y objetos que se incluirían en él. Mientras, seguimos con tres (casi cuatro) expansiones que, aunque añaden mucho contenido y amplían de manera muy interesante la forma de jugar con nuestros sims, se hacen escasos para lo que estamos acostumbrados.

Los Sims siempre han tenido esa polémica aceptada de que el juego completo al 100% cuesta mucho dinero con tantos packs. Pero creo que a los fans de la saga, a la larga, no les importa tanto porque les permite disfrutar del juego con muchas novedades durante varios años. El problema llega, como he empezado a leer ya en diferentes comunidades, cuando se lanzan demasiados packs que aportan poco contenido, en lugar de las clásicas expansiones. Que, por supuesto, nadie te obliga a comprarlos, pero gusta más pensar que el estudio de desarrollo está invirtiendo su tiempo en packs completos y no sólo en crear accesorios.

En noviembre llegan los perros y los gatos a Los Sims 4, con muchos nuevos objetos, la profesión de veterinaria y un creador que nos permite personalizar a nuestras mascotas. Con su lanzamiento (podéis dar por seguro que habrá análisis aquí) pondremos el contador a cero y veremos cuántos packs (preferiblemente de contenido) llegan antes de la siguiente expansión.

1 Comentario »

  1. Yo lo que noto es que cada vez recortan más contenido. Antes merecía la pena comprarte expansiones porque notabas que ampliaba el juego. Pero ahora no tengo esa sensación.

    Me gusta