Tevinter Nights no es solo un conjunto de historias sobre lo que ocurre en Thedas en años siguientes a la disolución de la Inquisición. Es, principalmente, una manera de contar más detalles sobre la vida, las emociones, la personalidad y los planes de Solas. Quién y cómo es en realidad, qué podemos esperar de él en el próximo juego y cómo está encauzando sus planes. No todas las historias mencionan al Lobo Terrible o al futuro que le espera a Thedas, pero las que sí lo hacen contribuyen a transmitir la imagen de en qué se ha convertido desde que le arrebató los poderes (y la vida) a Mythal. En el tiempo que he estado leyendo Tevinter Nights y reflexionando sobre lo que se nos dice del personaje, no he podido evitar sentir pena al percibir en lo que Solas se ha convertido. La manera en que se nos muestra este cambio es sutil, nadie nos dice «Solas ya no el mismo elfo que ayudó al Inquisidor a detener a Corypheus», pero las alusiones a sus planes, expresiones e incluso las acciones llevadas a cabo por sus seguidores son lo suficientemente elocuentes. Como es lógico, hay spoilers del juego y los DLC, pero también de Tevinter Nights y especialmente del último capítulo del libro.

En Dragon Age Inquisition conocemos a un elfo cordial, reservado y aparentemente inofensivo (la comunicación no verbal de Solas es maravillosa, no hay más que fijarse en su expresión corporal mientras se presenta), con gran conocimiento del mundo antiguo, de la magia y el más allá («the Fade»). Cuando llegamos a las Tierras Interiores podemos ver (especialmente si utilizamos la flycam) cómo Solas se separa del grupo que va a hablar con la Madre Giselle para ayudar a unos heridos, lo que nos muestra que también es compasivo. Es más, en uno de sus diálogos con Iron Bull, cuando este le elogia por cómo mató a un enemigo, Solas responde que no es apropiado celebrarlo, porque we have fought living men, with loves and families, and all that they might have been is gone. Lucha porque debe hacerlo, no porque quiera o porque lo disfrute: Unless the fight is personal, violence is the means to an end. A lo largo de la historia del inquisidor vemos cómo se va reafirmando en sus convicciones, aunque del jugador dependerá que sea consciente del tremendo dolor que causará destruir el Velo o será un pequeño caos necesario por el bien común. Los diálogos con él siempre están llenos de dobles sentidos, intenciones veladas y mucho leer entre líneas. Y aunque trata de ser discreto, muchas veces podemos ver quién es en realidad y qué sentimientos bullen tras esa máscara: la pena, la culpabilidad, el arrepentimiento. Con Varric, por ejemplo, mantiene una conversación sobre un hombre que vio en sus viajes por el más allá, que después de perderlo todo (su pareja, su familia, incluso el resto de habitantes de su pueblo) siguió viviendo cada día: How can you be happy surrendering, knowing it will all end with you? How can you not fight. A Blackwall le dice, en una de estas conversaciones: I will remember this. When it is over […] The people. How you fought against the tide. It is… courageous.

La visita al Templo de Mythal da un pequeño empujón a Solas para aceptar la necesidad de destruir el Velo. O más bien es un jarro de agua fría. No dudo que conoce perfectamente la supervivencia de otros elfos de su época (recordemos que Felassan fue uno de sus agentes y al propio Abelas le dice your peolpe yet linger), pero creo que ver a los centinelas aún cumpliendo su deber en el templo remueve algo en él que termina de decidirle a llevar a cabo sus planes. Por eso su actitud melancólica tras esta misión (si no eliges beber del pozo), por eso el diálogo que mantiene con el protagonista parece reafirmarle independientemente de qué respondas. Si eliges «restauraré el pasado», Solas dice que comprende tu intención. Y si eliges «haré un mundo mejor» te dice you would risk everything you have in the hope that the future is better. What if it isn’t. What if you wake up to find the future you shape is worst than that was. Y por supuesto, lo que creo que más indica su decisión de llevar a cabo su plan, es lo que ocurre si tienes un romance con él: después de visitar el Templo de Mythal, Solas decide llevarte a un lugar tranquilo para contarte LA VERDAD (confirmado por Patrcik Weekes que su intención era revelar quién es en realidad) pero en el último momento se asusta, te cuenta otra cosa y opta por romper la relación:  And I am sorry. I distracted you from your duty. It will never happen again. Puede que Lavellan esté escuchando estas palabras con el corazón roto, pero en realidad van dirigidas a sí mismo, pues sabe (o cree) que su deber hacia su gente es más importante que su amor hacia la elfa. No puede permitir que sus sentimientos hacia ella le desvíen de su objetivo, no se puede permitir «ser egoísta»: You’re real, and it means everyone could be real. It changes everything, but it can’t.

Lógicamente, permanece con la Inquisición hasta el final pues su intención con ellos no es cerrar la brecha abierta por Corypheus y salvar Thedas, sino recuperar su orbe totalmente operativo. Cuando la destrucción del artefacto hace imposible acabar con el Velo por la vía rápida, Solas abandona definitivamente la organización para encontrar otra manera de lograr su objetivo. Y uno de los primeros pasos es obvio: recuperar su poder y todo lo que ello implica. Recordad «la violencia es un medio que se justifica por un fin». Para ello se reúne con el único ser que considera su igual entre su propia gente: Mythal. Cuando se encuentra con ella frente al eluvian, dice algo que hasta ahora no había resonado en mí de la misma manera: The failure was mine, I should pay the price. But the People, they need me. Según la información encontrada por aquellos que se dedican a explorar el código del juego, Mythal sabía que Solas se reuniría con ella para «robar su poder e impulsar sus planes». Pero Solas habla de pagar un precio, un sacrificio que él mismo haría si su Pueblo no le necesitara. I am so sorry dice, segundos antes de absorber no solo el poder de la evanuri, sino también su alma. Y con esto, Solas da el primer paso al din’anshiral, un camino plagado de muerte. Un camino que le cambiará de manera irremediable para poder lograr su objetivo.

Es en Trespasser cuando se nos muestran más claramente algunos de los cambios que ha vivido el elfo desde que abandonó la Inquisición. El despliegue de poder que hace en cada lugar que visita para sembrar el caos entre los qunari se muestra claramente ante nuestros ojos la primera vez que atravesamos el eluvian hacia la región del santuario olvidado: una enorme onda expansiva resultante de la detonación de una habilidad característica de Solas, la explosión mental (en las imágenes podéis verlo). Y descubrimos que el estado en el que queda el cuerpo de Mythal cuando Solas acaba con ella no es solo consecuencia directa de robarle su alma/poder, sino otra habilidad del elfo que se volverá cada vez más frecuente, tanto en Trespasser como en el futuro. Desde que empezamos a travesar los espejos hasta que nos encontramos finalmente con él, los grupos de qunari petrificados en mitad de un ataque son cada vez más frecuentes y ni siquiera parecen reflejar una defensa en un combate, sino un remedio para una molestia. La manera en que petrifica a la Viddasala cuando esta rechaza seguir el consejo (o la orden) de Solas es buena prueba de ello: no se da la vuelta para protegerse de su ataque ni mucho menos la mira cuando acaba con ella. Su máxima acción es detener su caminar hacia el eluvian, activando su habilidad con una expresión impasible. Recordad que Solas cree que la violencia puede ser necesaria, pero aquí no hay ningún tipo de reacción por su parte, solo el distraído ademán de alguien que aplasta un mosquito. Si hay algo que demuestra en qué plano se encuentra el Lobo Terrible respecto al resto de seres de Thedas no es su capacidad de atacar sin mirar a su objetivo, ni de utilizar la magia sin un báculo, sino su absoluta indiferencia ejecutando a un enemigo. Y esto va mucho más allá de su poder.

Aunque todas las interacciones con Solas son enriquecedoras y nos permiten leer entre líneas, son las conversaciones que mantiene con Lavellan (con una relación romántica) las que nos dan mayor profundidad en su psique. Si ella le dice que quiere ayudarle en sus planes, Solas responde: I cannot do that to you vhenan […] I would not have you see what I become. Sabemos que ha recuperado su poder, que controla los eluvians, que asesinó a Mythal y también a un montón de qunaris, que sigue decidido a destruir el Velo y aún así nos dice específicamente que no quiere que veamos en qué se ha convertido e, incluso, que no es algo que quiera hacernos. ¿Qué implica el dinan’shiral que también nos afectaría a nosotros? Tevinter Nights da pistas sobre esta transformación, especialmente en el capítulo The Dread Wolf Take You.

En este capítulo cada uno de los tres narradores da una perspectiva de Solas y/o del Lobo Terrible, aunque solo dos de ellas nos ayudan a comprender en qué clase de ser se ha convertido de manera mucho más clara que Trespasser, donde quizá su transformación no era completa o estaba disimulando por la presencia del Inquisidor (en el propio libro dice que revelar tanto sobre sus planes o su historia fue un momento de debilidad, pero que en ese momento creía justo explicarlo). Según el enano, alguien mató a sus compañeros mientras dormían entre terribles sufrimientos (y los enanos no sueñan). Sabemos que los somniari pueden matar a otras personas gracias a su capacidad para moverse libremente por el más allá como si estuvieran despiertos y, lógicamente, sabemos que Solas es un soñador. Teniendo en cuenta que esta historia es su primer intento de recuperar el ídolo no podemos dudar que fue él. La mortalitassi nos habla de Fen’Harel directamente y cuenta cómo el Lobo Terrible interrumpe un ritual basado en la nigromancia y los sacrificios de esclavos, parte en dos con sus fauces al mago de Tevinter y amenaza a los allí presentes mientras espíritus del valor y la justicia acaban con aquellos que no son lo suficiente rápidos para huir: Whatever fear the name of the Dread Wolf carries, he has earned. While we might visit the Fade, it is his natural home. Después de oir todos los testimonios, casi al final del capítulo, Solas mata a todos los allí presentes petrificándolos, excepto al único que fue lo bastante inteligente para detectarlo y pedir por su vida (ar lasa malas). Él sabía la existencia de esa reunión secreta, sabía quién iba a acudir (dice específicamente que la presencia de la Inquisición es lo que le llevó a asistir personalmente) y una vez descubre qué sabe cada uno, acaba con todos menos con el único que puede informar al Inquisidor de su poder y de lo consciente que es de sus pasos: conoce sus reuniones secretas, las facciones que se oponen a él, incluso personajes destacados que podrán unirse a la causa (recordad que al final de Trespasser el Inquisidor dice que buscará gente que él no conozca). En su historia menciona a los siguientes: un augur avarita, una pirata rivaína (Isabela), un hombre de Starkhaven vestido sobriamente (posiblemente Sebastian), una elfa agente del qun (Tallis), un guarda comandante (el/la protagonista de Origins o su sustituto en Awakening), la Divina Victoria y Xenon el anticuario

Este capítulo nos muestra a un Solas que ha pasado de su indiferencia ante unos seres que no merecen su atención a la crueldad contra aquellos que se oponen a sus planes. En sus acciones ya no queda nada de aquella idea de la violencia como un mal necesario en pos de un destino mejor. No queda nada de aquella compasión de la que hizo gala durante su estancia en la Inquisición. Y esto no solo se transmite en cómo se enfrenta a sus enemigos, sino también en cómo trata a sus propios aliados y cómo está trabajando por desestabilizar Thedas mientras su ritual se completa. En el capítulo Half up front se nos cuenta cómo lo seguidores de Solas (llamados El culto de Fen’Harel) están llevando a cabo diversas acciones para escalar las tensiones entre Tevinter y el Qun con el objetivo de desatar la guerra entre ellos. Este caos no solo afectaría a estas naciones, sino que se extendería por todo el norte de Thedas (en el capítulo Eight Little Talons el motivo principal de la reunión es poner en común información y planear cómo proteger Antiva de esta guerra) y probablemente terminaría afectando a Ferelden y Orlais. Estamos hablando de miles de muertos en el conflicto, en los sacrificios, en cada ciudad y en cada bando, a manos de los magos o del antaam. Y también a manos de los seguidores de Solas para asegurarse de que una tregua no es posible. Este caos beneficia al Lobo Terrible porque mientras el norte de Thedas está sumido en el enfrentamiento, pocos pueden prestar atención a sus planes. Incluso a la Inquisición (que en la historia del libro se disolvió) tendría problemas para mantener su red de contactos y sus acciones contra Solas si se desata una guerra de ese calibre.

Por otro lado, la indiferencia ante las vidas de aquellos que habitan Thedas también le lleva a imponer una regla entre sus seguidores o, al menos, estos lo llevan a cabo con absoluta lealtad: muertos antes que capturados. En Half up front uno de sus agentes rompe una capsula de veneno alojada en sus dientes cuando se ve acorralado. De nuevo, esta escena choca con la manera que Solas tenía de ver la muerte y la violencia antes de su cambio. Se podría entender el sacrificio como una manera de proteger su plan pero si la Inquisición ya sabe cuál va a ser el resultado, ¿realmente tantos de sus seguidores conocen los detalles de cómo va a destruir el Velo? Aquí falta el respeto por la vida que Solas dejó claro antes, incluso en Trespasser, cuando se aseguró de que el sur no sucumbiera al Qun.

La imagen que el libro, junto con lo que ya había visto en los juegos, me ha transmitido de Solas me ha dado mucha pena. No porque esté mal hecho (en absoluto) sino porque, claramente, el elfo que conocimos ya no existe. Ha sido consumido por el Lobo Terrible y está totalmente comprometido con su plan de destruir Thedas para recuperar el mundo que se perdió. Solas ya no es solo sabiduría y orgullo, también es justicia, es venganza (recordad que absorbió el alma de Mythal), es cumplir su objetivo a toda costa sabiendo perfectamente el coste y sin importarle. Porque en el momento en el que transcurre Tevinter Nights ha vivido experiencias de sobra para conocer el mundo que pretende destruir, a luchado junto al Inquisidor, ha conocido a sus compañeros e incluso, si la historia sucede así, se ha enamorado. Su visión no es la misma que nada más despertar del Uthenera y descubrir que Thedas está fracturado y ha perdido parte de su escencia. Sabe perfectamente que el mundo que nació debido a sus actos está vivo y tiene tanto derecho de existir como lo tuvieron los elfos. Simplemente, no le importa.

Este es su dinan’shiral, un camino lleno de todos aquellos muertos para permitir que su ritual se complete. Un camino que ha transformado su alma de erudito a una más próxima un tirano, justificado por el bien común. Un recorrido que ya le ha cambiado o que le ha obligado a cambiar para poder recorrerlo. Quizá solo aquellos jugadores que obtuvieron la máxima aprobación con él o mantuvieron un romance tengan la pequeña oportunidad de redimirle. El propio Solas pide al agente de la Inquisición al final de The Dread Wolf Take You que le transmita al Inquisidor sus palabras: I am sorry. Quizá algo de lo que un día fue queda en él, un pequeño resquicio de esperanza. Personalmente no creo que podamos impedir que Fen’Harel destruya el Velo, me inclino a pensar que el próximo juego comenzará con la culminación del ritual, pero esa parte de él que aún existe será lo que nos ayudará a restaurar Thedas o lograr un híbrido con lo que existió antes. Lo que sí es seguro es que pocos sobrevivirán.


Lee mis otros artículos sobre Tevinter Nights y el futuro de Dragon Age:

Facciones y localizaciones

Ruinas y quimeras

6 Comentarios »

  1. Hola, buenas noches.
    Solo venía a darte las gracias por este pedazo de artículo. A mi novia y a mí, que somos los mayores fans de Dragon Age y Mass Effect, nos has dado vida y más hype si cabe para el Dragon Age 4. Solo dos preguntas: ¿qué probabilidades hay de que realmente vuelva en el 4 nuestra guarda gris protagonista del Origins? ¿y cómo crees que encajará en la historia del 4 nuestra Lady Inquisitor (con romance con Solas, por cierto)?

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Alejandro!
      Gracias por tu comentario :) Probabilidades de que el Guarda Gris reaparezca en Dragon Age 4 son increíblemente bajas. Cercanas al 0 %. No es que yo me lo invente, el propio Mark Laidlaw lo dijo en twitter en 2017: «Aunque sé que esto va a molestar a algunos, ya he dejado claro que no lo haremos. La mitad de «los» Guardas Grises están muertos» (lo puedes leer aquí: https://twitter.com/mike_laidlaw/status/847995624792477696). Es verdad que han cambiado muchas cosas en el desarrollo y en la configuración del estudio, el propio Laidlaw ya no está en BioWare, pero las circunstancias del Guarda Gris siguen siendo las mismas y para muchos jugadores está muerto. Con una decisión de tanto impacto, no pueden hacer nada para traerlo de vuelta. No tendría sentido. Quizá, aquellos jugadores que llevamos a cabo el ritual, tengamos alguna mención (en Inquisition recibíamos una carta que explicaba que estaba buscando la cura para la Llamada), pero nada más.
      Sobre la Inquisidora, va a tener relevancia sin duda, aunque estará en segundo plano. A fin de cuentas, ella y su círculo interno son los únicos que saben la verdad sobre Solas y sus planes, y se han comprometido a detenerlo. Yo creo que será una especie de guía o alguien a quien informamos de nuestro progreso o quien nos va dando pistas de dónde seguir el rastro de Solas. El propio Varric lo decía en el último teaser trailer «es el momento de un nuevo héroe […] te cubrimos las espaldas». Espero, eso sí, que aparezca, que se la vea. Que podamos definir su aspecto como ocurrió con Hawke en Inquisition. Porque quizá un inquisidor que es amigo de Solas o incluso que se lleva mal con él, no importa mucho si aparece o no. Pero está claro que tener un romance con él va a ser una pieza determinante en el final y no tiene mucho sentido si Lavellan no está allí para influir en ello. Y los jugadores que eligieron esa opción merecen la oportunidad de ver completado su romance, para bien o para mal. Estoy segura de que aparecerá.

      Espero que te haya satisfecho mi respuesta! Perdón por la espera.
      Un saludo!

      Me gusta

  2. excelente trabajo, me has dejado con la boca abierta, una pregunta y ojala puedas respondermela: como era el mundo antes de que solas creara el velo? los elfos eran inmortales?, que es exactamente lo que solas quiere recuperar? esa parte no la entendí muy bien.

    Me gusta

    • ¡Muchísimas gracias!
      A ver, hay información sobre cómo era el mundo, pero no representaciones visuales. Yo creo que lo que vemos en la Encrucijada del DLC Intruso es algo representativo. Yo creo que era un híbrido entre ese mundo y el mundo de Thedas como lo conocemos los jugadores: ríos, animales, montañas… pero también rocas flotantes, fluidos que desafían la gravedad, etc. Un poco como lo que se vio en la misión «Aquí yace el abismo» pero sin ser tan perturbado.

      Sobre los elfos, sí, eran inmortales. Lo dice Solas en el DLC Intruso: «You’re legends are half right. We were immortal. It was not the coming of humans that caused us to begin aging. It was me.

      La creación del Velo destruyó el mundo de los elfos antiguos, les robó su inmoralidad y aisló la magia en su mayor parte, siendo un número muy limitado los que tienen acceso a ella.

      Básicamente Solas quiere destruir Thedas para recuperar su estado natural. Lo que implica exactamente eso seguramente lo veremos en el próximo juego, aunque aquí puedes varios artículos con teorías al respecto :)

      Gracias por tu comentario

      Me gusta