Los Sims 4: ¡Llegaron los infantes!
Cuando Los Sims 4 llegó a las tiendas de todo el mundo, hubo dos quejas principales. La primera, centrada en la falta de piscinas, y la segunda, en la inexistencia […]
Una perspectiva personal sobre los videojuegos
Cuando Los Sims 4 llegó a las tiendas de todo el mundo, hubo dos quejas principales. La primera, centrada en la falta de piscinas, y la segunda, en la inexistencia […]
Cuando Los Sims 4 llegó a las tiendas de todo el mundo, hubo dos quejas principales. La primera, centrada en la falta de piscinas, y la segunda, en la inexistencia de los infantes. ¿Por qué no estaban incluidos estos pequeños adorables si eran parte del juego desde Los Sims 2? Electronic Arts y Maxis prometieron que llegarían, más adelante, y aunque las piscinas tardaron cerca de un mes, los infantes han necesitado más tiempo. Pero ya están aquí.
La llegada de los ‘toddlers’ es completamente gratuita, mediante una actualización algo más de 1 GB. Con ella, se añaden nuevas opciones al Creador de Sims, a las interacciones y al modo construir. He estado jugando el fin de semana pasado y creo que he podido raspar todas las opciones que ofrece un infante, eso sí, cuando no estaba demasiado entretenida muriendo de «adorabilidad».
En el Creador de Sims tenemos diversas opciones para estas criaturas. Cambiar el tono de su voz es una fiesta de risitas y balbuceos, mientras que en el aspecto físico, podemos hacerlos más regordetes, con diferentes estilos de cara y piel (incluidas las alienígenas) e, incluso, cambiarles la dentadura (una completa o con unos pocos dientes). A la hora de vestirlos, sin embargo, las opciones son un poco más limitadas. De hecho, cuando estaba vistiendo a mi pequeño Borja (el de la foto), no he podido evitar pensar en las opciones de personalización que tenían Los Sims 3, y que daban mucha más variedad. No creo que hayan considerado incluirlo en un futuro, pero vendría muy bien. Por último, se puede elegir un rasgo de personalidad para el pequeño, que lo harán más o menos sociable, travieso o curioso (entre otros).
A la hora de jugar con ellos, los infantes ya tienen nociones de caminar. Su habilidad va mejorando poco a poco con actividades como aprender a bailar. Sí tenemos que enseñarles, por ejemplo, a utilizar el orinal. Cuando estén sentados en la sillita, tendrán dos procesos: el primero, intentar usarla, y el segundo, utilizarla (acompañado de ciertos ruidos). Aunque si no llegan a tiempo, no pasa nada, que para algo tienen el pañal. Por supuesto, hay que enseñarles a hablar, bien conversando o con «tarjetas» (de palabras o animales).
También la imaginación es una de las habilidades que se puede mejorar, utilizando juguetes como bloques o la casita de muñecas. Un infante curioso interactuará con los objetos de su entorno con la acción «¿qué es eso?», que lo estimulará o podrá darle estados de ánimo determinados. Y por cierto, esto también se ha adaptado a estos pequeños sims. Son propensos a enfadarse, ya sea por sueño, hambre, aburrimiento o, simplemente, porque no quiere hacer algo. Y eso les permite cogerse pataletas que llamarán la atención de sus padres. O llorar desconsoladamente si están tristes porque han tenido una pesadilla, hasta que un sim se acerque a consolarlos. También pueden interactuar con los adultos, hablando o pidiendo algo: comida, un baño, leer, dormir…
Entre los objetos que se han añadido con la actualización, se encuentran unas pequeñas camas. A diferencia de juegos anteriores, los infantes no duermen en cunas -este mueble está reservado a los bebés-, y en ellas podemos leerles hasta que se duerman, o arroparlos con cariño. También hay pinturas de pared, vinilos infantiles, armarios y unos cuantos juguetes, aunque, en general, quizá no tanto como me habría gustado. Me da la sensación de que están casi tan limitados como el vestuario.
Los infantes también interactuan entre sí, pudiendo abrazarse o jugar. En muchas ocasiones, tener dos bebés es algo agotador, pero el entretenimiento se soluciona fácilmente cuando juegan juntos. Además, para aquellos momentos en los que los adultos tengan que salir de casa y no se los puedan llevar (o estén con ellos fuera y el niño no aguante más), está la opción de mandarles a una «guardería», llamada cuidado de infantes.
A pesar de la falta de más objetos y ropa (estoy segura de que sacarán un pack de accesorios más adelante), estoy más que satisfecha con la llegada de los infantes a Los Sims, aunque hayan tardado tanto tiempo.
Últimos comentarios