2016 ha estado repleto de grandes lanzamientos, tanto AAA como indies. No he jugado tanto como me hubiera gustado (como siempre, los títulos de BioWare han ocupado buena parte de mi tiempo), pero he podido disfrutar de unos cuantos. Ahora que ya ha empezado 2017, es el momento de reiniciar el hype y empezar a acumular expetación de próximos lanzamientos. Estos son a los que más ganas tengo:

Mass Effect Andromeda

Mass Effect Andromeda

Obviamente, era inevitable que empezase esta lista con el próximo juego de Mass Effect. Es increíble cómo mi escepticismo de hace un año se ha ido convirtiendo en unas enormes ganas de descubrir lo que nos aguarda en Andrómeda. Además, todo lo mostrado por BioWare tiene una pinta increíble, desde su sistema de combate, mucho más dinámico, a todo el misterio de los Remnant y los Kett.  Y, por supuesto, el hecho de que podamos descubrir nuevas razas alienígenas. Aunque he de decir una cosa que no me termina de convencer: hay demasiados elementos que se han tomado de Dragon Age Inquisition (la rueda de diálogo, los campamentos), y no me gustaría que eso desembocase en una pérdida de identidad en la saga, que ya bastante tiene con haber abandonado la Vía Láctea. Si queréis conocer todos los detalles, todos los secretos, de Mass Effect Andromeda, no os perdáis mi vídeo.

hzd

Horizon: Zero Dawn

Sony está trabajando muy duro para conseguir que nos muramos de ganas de jugar al nuevo proyecto de Guerrilla Games, los creadores de Killzone. Recuerdo su presentación en el E3, en el que nos mostraron un escenario precioso con enormes dinosaurios robóticos. No pude evitar acordarme de cuando era pequeña y había un juguete de un robot-tiranosaurio rex. Es un paso para Killzone, que cambia de sus habituales shooters a un juego de acción en tercera persona que, a veces, no puedo evitar pensar que es obra de Naughty Dogs. Lo cierto es que tengo muchas ganas de explorar es verde mundo que nos presentan, conocer a Aloy y descubrir por qué la humanidad ha perdido el control de sus ciudades y se limita a sobrevivir en un mundo dominado por máquinas. Además, es muy posible que no me sienta tan culpable al atacar criaturas que son simples máquinas.

rdr2

Red Dead Redemption 2

Tuve que hacer dos intentos para jugar a Red Dead Redemption, porque una de las primeras misiones era matar a unos animalitos. Pero siempre he sido fan de los western (un gusto heredado de mi padre), y no pude resistirme a ello. La historia de John Marston y la magnífica ambientación del juego me atraparon rápidamente, y aunque no invertí tanto tiempo como lo he hecho, por ejemplo, en GTA V, disfruté explorando los rincones del mapa. Ahora, tengo la oportunidad de regresar a este universo en RDR2, aunque aún no sepa bien de qué va el juego. Desde luego, el trailer tenía muy buena pinta, aunque tampoco revelase nada a las claras.

ni-no-kuni

Ni No Kuni II: Revenant Kingdom

La historia de Oliver y Drippy en Ni No Kuni me tuvo enganchada durante mucho tiempo. El juego era muy bonito gráficamente (Ghibli + Level-5, era de esperar), tenía una historia magnífica y aunque el sistema de combate a veces era un poco burdo, no era demasiado difícil de dominar. Cuando anunciaron este nuevo juego me quedé un poco decepcionada al comprobar que Oliver no regresaría como protagonista. Pero aun así, tengo muchas ganas de ver qué ofrecen en este nuevo juego y cómo enlazan su aventura con los acontecimientos del anterior.

nier

NieR: Automata

Tuve la oportunidad de probar la demo de NieR: Automata en las oficinas de Koch Media y, la verdad, me sorprendió mucho y para bien. Hace unos años, un amigo insistió en que jugase a NieR, que era muy bueno y me iba a encantar. Me lo dejó, lo metí en PS3 y… no me gustó. No conseguí engancharme, así que lo dejé y a las pocas semanas se lo devolví. Es por eso que no he seguido con demasiado interés el proceso de desarrollo de Automata. No me gusta pillar las sagas a la mitad. Sin embargo, la demo que pude probar me pareció muy divertida, con un sistema de combate muy dinámico y ‘machacabotones’ de los que me gustan a mí. Me gustaron también los personajes y los escenarios, y su final me dejó con ganas de más. Así que estoy deseando poder jugar al título.

for-honor

For Honor

Recuerdo ver Jason Vanden-Berghe subido al escenario, con su barba y su bastón, para presentar su nuevo videojuego. Me resulta un poco difícil explicar por qué me llama tanto la atención For Honor. Una fiesta de golpes con armas contundentes, fieros guerreros de tres facciones de lo más distintas y aunque tenga campaña individual, está orientado al multijugador. Es posible que este último aspecto le quite puntos (no me gusta pagar el Plus/Gold), pero todo lo visto en los gameplays me parece brutal. Tengo muchas ganas de que llegue la beta cerrada, que con un poco de suerte lo cato y descubro si de verdad estoy hecha para ese juego o no.

detroit

Detroit: Become Human

Antes de jugar a Heavy Rain me metía un poco con David Cage. Me parecía que estaba obsesionado con reflejar un excesivo nivel de realidad en el aspecto gráfico de sus videojuegos que, por cierto, me parecían unas películas en las que «jugar» era algo secundario. Y entonces jugué a la historia del asesino del origami, y aunque no me tragué del todo mis palabras (sigo pensando lo mismo), me pareció una historia maravillosamente bien llevada, emocional e intensa. Y además, me encantan los juegos con toma de decisiones. Después jugué a Beyond: Two Souls y aunque no sentí que estuviera a la altura del anterior, también me gustó mucho. Sé que aún me queda Fahrenheit, y espero poder jugarlo algún día, pero David Cage y Quantic Dream cuentan con mi total confianza. Lo poco que se ha visto presume de la gran cantidad de ramificaciones que tendrán nuestras decisiones, y aunque no sé si confío tanto en Cage como para creérmelo, es llamativo. Es por eso que estoy deseando que se muestre más de Detroit: Become Human y poder tenerlo entre mis manos. Y de paso, que digan si sale en 2017 o no, porque no está confirmado aún.

cuphead

Cuphead

Este exclusivo de Xbox One está siendo desarrollado por Studio MDHR y tiene un diseño gráfico basado en los dibujos animados de los años 30. Su planteamiento ha cambiado, pues antes su objetivo era, simplemente, enfrentarnos a 30 jefes finales, y ahora incluye varios niveles y un mapamundi. Desde que lo ví por primera vez me llamó la atención, y espero que cumpla las expectativas.

poochy-yoshis-woolly-world

Poochy & Yoshi’s Woolly World

Puede que penséis que estoy haciendo trampas, porque Yoshi’s Woolly World ya salió en Wii U, pero como no tengo esa consola (quizá la compre cuando Siwtch esté asentada en el mercado, por mero coleccionismo), su lanzamiento en 3DS es una buena oportunidad de catarlo. En el momento en que se mostró por primera vez, pude sentir cómo la adorabilidad de este juego me envolvía en su manto de lana, y cuando se enseñó a Yoshi y a Poochy abriendo una 3DS, no pude resistirme. Necesito jugarlo ya. Y encima puedo crear patrones para mi querido Yoshi. Es perfecto. Y por supuesto, los amiibos van a caer, ya no me puedo resistir más.

scalebound

Extra: Scalebound

El mismo día que empecé a escribir este artículo, Microsoft anunció la cancelación del nuevo trabajo de Hideki Kamija y Platinum Games. Uno de los motivos por los que me compré la Xbox One hace dos meses fue, precisamente, para jugar a este juego, además de Quantum Break, Recore o GoW4. Y ahora, me he quedado sin él. ¿Qué futuro le espera a mi Xbox One? No parece que muy esperanzador y como fan y usuaria de Xbox me siento decepcionada y, peor aún, engañada. ¿Cómo se le ocurre a Phil Spencer decir que cancelar un juego es lo mejor para los jugadores? Otra cosa es retrasarlo para que alcance unos niveles de calidad aceptables. Dentro de poco escribiré sobre mi experiencia con la Xbox One y estos acontecimientos.

Esta es mi lista de los más esperados de 2017, aunque probablemente la actualice tras la presentación de Nintendo Switch este viernes. Si creéis que hay algún juego que debería tener en cuenta para este año, no dudéis en recomendármelo en los comentarios.

2 Comentarios »

  1. Este año sale el Divinity original sin 2? El 1 lo jugué en cooperativo y me encantó

    El Torment, tales of numerena? A ver qué tal sale ese

    Y bueno, el star citizen, algún día saldrá? Parece es el siguiente last guardian o tengo poca paciencia

    Yo espero mucho el Zelda obviamente…

    Una putada haber comprado la One para ese juego sobretodo. Aunque seguro que salen otros juegos en One, y con la scorpio, no dejarán decaer la consola (yo no soy nada Xbox)

    En qué plataforma juegas a los Mass Effect? Y el Andromeda? Yo PC (vas a caer en la tentación de la coleccionista con el mako?)

    Me gusta

    • Tomo nota de los juegos que mencionas! Nintendo ya veré a partir del viernes. Tengo que confesar que el último Zelda que jugué fue el de la Game Boy Color xD
      Me da que me calenté demasiado cuando me compré la One…
      La trilogía ME la jugué en 360 y recientemente en PC. Esta vez la jugaré principalmente en PS4.
      Estoy decidida a comprar la edición del Nomad, pero no tengo claro aún qué versión

      Me gusta