Videojuegos para móviles: la maldición
Esta fría mañana de sábado ha comenzado, primero, con una discusión sobre la protagonista de Horizon: Zero Dawn y se ha ramificado en muchos lloros y quejas y comentarios absurdos. […]
Una perspectiva personal sobre los videojuegos
Esta fría mañana de sábado ha comenzado, primero, con una discusión sobre la protagonista de Horizon: Zero Dawn y se ha ramificado en muchos lloros y quejas y comentarios absurdos. […]
Esta fría mañana de sábado ha comenzado, primero, con una discusión sobre la protagonista de Horizon: Zero Dawn y se ha ramificado en muchos lloros y quejas y comentarios absurdos. Uno de esos, como siempre, sobre el número de jugadoras de videojuegos (un 47%) y cómo esa estadística, seguro, incluye un gran número de mujeres que juegan a VJ de móviles y «no a Triples A con una historia profunda».
Pero parece ser que para algunos, jugar en el móvil es para tontos, para casuals, para gente que no disfruta de los videojuegos. Al final, volvemos al elitismo de siempre, a considerar que otros son peores que tú por jugar a X en vaya usted a saber qué plataforma. Yo juego a videojuegos de móviles y no me ha dado una embolia ni mis consolas han sufrido una combustión espontánea. Se tiene la idea de que los juegos de móviles son simples, todos de puzles y para personas que no han tocado un videojuego en su vida.
Pero pensad una cosa: una persona que no ha jugado a videojuegos en jamás de los jamases, puede que empiece instalando Candy Crush en su móvil. Puede que no vuelva a jugar a otra cosa, o puede que instale otro distinto. Quizá empiece a variar su gusto, investigando qué descarga, gratis o no, y termine en títulos que despierten su curiosidad. Por si no lo sabéis, las tiendas digitales de los móviles no están sólo llenas de clones de Candy Crush, hay grandes juegos como Monument Valley, que se ha llevado todo un aplauso por la crítica e incluso dos premios BAFTA. O, por ejemplo, ports de juegos antiguos como Another World o Final Fantasy VII. Puede que esto sea una puerta inesperada al mundo de los videojuegos.
En mi caso, las características técnicas de los móviles que he tenido hasta ahora han impedido que descargue muchos juegos, pero sí he tenido el placer de probar algunos. En este momento, y desde hace un año, tengo una partida en Boom Beach, aunque no creo que juegue mucho más porque se ha convertido en algo mecánico. Hace unos meses, sin embargo, me quedé encantada con un título que se llama The Same World, que mientras intentas resolver sus puzles al estilo Othello, te cuenta una historia. Y su banda sonora y presentación es preciosa. También he disfrutado de That Level Again, que como su propio nombre indica, tienes que superar el mismo nivel una y otra vez, pero cada vez de una forma distinta. O de Rayman Adventures, que está genialmente hecho y es muy divertido. Y hay mucho más que quiero jugar (muchos recomendados por unos compañeros en la Revista Gamer)
No estaría de más que dejásemos de ofendernos por la forma que elige la gente para jugar. O de buscar excusas para seguir pensando que las mujeres no juegan. La gente juega, hombres y mujeres, adultos y niños, con más o menos frecuencia, o con más o menos pasión. Y después de tantas quejas con que los jugadores de videojuegos hemos sido los marginados del cole, es absurdo que no nos alegremos de que se popularice. Los videojuegos, independientemente de su formato, son experiencias, son entretenimiento, y nadie es mejor ni peor por jugar (o no hacerlo).
El tema de si ese 47% incluyera sobretodo jugadoras de farmville y candy crush, algunos piensan que decir «cuarenta y siete por ciento» no pesa como argumento para que se decida que la prota de un triple A sea personaje femenino, ya que no es el publico de dicho juego que potencialmente lo compraría
A mi personalmente, no me importa que la prota sea femenina, (Primal, tomb taider, mass effect …), Y si eso pudiera acercar las mujeres a los triple A, genial (aunque soy esceptico en cuanto a que funcione)
Por otro lado, conoczco a algunos que no juegan juegos con protas femeninas
En mi entorno (familiar, laboral, amistades) quitando mis dos amigas gamers, el resto de mumujeres no juegan casi ni al candy crush. Muchas tienen unos prejuicios que no veas, sin haber jugado nunca, (inmadurez, perdida de tiempo etc, y te hablo de gente -35 años , no solo mujeres mayores) .
Por otro lado, (algo es algo) he notado en mi entorno, que algunas chicas más jóvenes(- de 30), sin ser ellas jugadoras, son más tolerantes con que otros sí lo seamos
Luego, hablando de la maldición de los videojuegos de moviles: los accionistas de empresas de videojuegos(konami, nintendo), quieren que la empresa se enfoque al mercado movil… No se, pero el cambio de rumbo de konami echando a Kojima, cancelando PT…
(Tambien juego en android a remasters)
En fin
Me gustaMe gusta
Mi artículo no va por la presencia de la mujer en los videojuegos, tanto como personaje o como jugadora, sino por menospreciar los juegos de móviles. La mujer y los videojuegos es otro tema que ya traté hace dos años en este blog y que quizá algún día vuelva a tratar. No sé qué tiene que ver Konami aquí, tampoco hablo de lo que las grandes empresas puedan hacer, ni siquiera he mencionado a Nintendo y eso que lo ha petado con Super Mario Run.
En este post reflexiono sobre los aspectos positivos de los juegos de móviles y que el enfermizo elitismo que se extiende por esta industria no quiere ver. Eso, como siempre, nos perjudica, porque no nos permite crecer como industria ni como jugadores.
Me gustaMe gusta