A veces tengo la sensación de que debería cambiarle el nombre a este blog por uno relacionado con Mass Effect [Andromeda] o BioWare, dada la cantidad de artículos que he escrito sobre este juego y Dragon Age. Pero no puedo evitar querer compartir con vosotros todas las novedades, oficiales o no, que se revelan sobre el próximo lanzamiento del estudio canadiense. Éstas, nos preparan para el EA Play, aunque aún quede un mes para su inicio.

Hace unos días, Aaryn Flynn, el director general de BioWare, publicó en la página oficial de Mass Effect un pequeño post sobre lo que podremos encontrar en la nueva entrega. En realidad, nada que no supiéramos a través de otras declaraciones o filtraciones, pero es agradable ver una publicación oficial que lo confirma. Según Flynn, Mass Effect Andromeda nos ofrecerá mayor libertad y una gran cantidad de mundos desconocidos por descubrir y explorar, donde, además, conoceremos a nuevos aliados y enemigos. Es lógico, claro, visitando una galaxia completamente nueva, pero no olvidemos tampoco que la información sobre el emplazamiento de este juego, el Cúmulo Heliux y los más 100 sistemas que lo componen la conocemos incluso antes de saber cómo se iba a llamar este nuevo Mass Effect.

De resultas de este post del director de BioWare, se creó un hilo en NeoGaf para hablar de él -gracias Sr. Manzanotes por enviármelo-. Shinobi es un conocido insider de la industria y ha revelado un poco de información sobre Mass Effect Andromeda, su aspecto, su estado de desarrollo… en respuesta a las preguntas de otros foreros.

Como dice Aaryn Flynn en su publicación, han utilizado el motor Frostbite 3 por primera vez en la saga. Ya tenían experiencia con él, pues lo utilizaron en Dragon Age Inquisition, por lo que querían conseguir un nuevo nivel visual y jugable -y de historia-. Según el insider, Mass Effect Andromeda es un enorme paso adelante frente a Inquisition, incluso han sido capaces de implementar cosas en este motor gráfico que ni DICE ha hecho aún. Algunos de estos elementos los pudimos ver en el vídeo que se filtró que mostraba una versión alpha de Andromeda, y que tenéis al principio de este artículo. Aquí podéis leer el análisis que hice sobre él, detalle a detalle.

Algo que suele preocupar a los jugadores, a nivel técnico y visual, es la calidad de los modelados y las animaciones. Según Shinobi, han trabajado mucho en este aspecto, los rostros de los personajes son increíbles -está gratamente sorprendido- y están trabajando duro para evitar las animaciones repetitivas y/o recicladas, como en la trilogía original -o incluso Dragon Age-. Ha explicado que esto se debía a la memoria limitada de la anterior generación, mientras que gracias a la potencia de las nueva se han podido implementar nuevas técnicas en ME Andromeda.

Mass Effect Andromeda

También ha hablado de la libertad que mencionábamos antes. Las áreas de exploración son enormes, tal y como el estudio ha afirmado en más de una ocasión y otras filtraciones también explicaban. Algo que se consigue no sólo gracias a la potencia de la actual generación, sino también al diseño del nuevo Mako, mucho más rápido que el original. Según parece, las misiones y posibilidades de exploración que te aporta un sólo planeta son tantas como todos los planetas secundarios del primer Mass Effect.

Incluso se nos da pistas de la banda sonora. No sabemos si Sam Hulick o Jack Wall repetirán -aunque este último no participó en Mass Effect 3- o si contratarán a alguien nuevo. Si parece, no obstante, que la música que nos acompañará mientras jugamos recuerda mucho al primer juego de la saga. Es más, todo lo que ha visto de Mass Effect Andromeda le llevó a pensar que «esto es lo que debería haber sido Mass Effect 1». Si echáis un ojo al vídeo del principio de este artículo, podréis comprobar que ya incluso en la alpha se notaban reminiscencias de la primera entrega.

Pero hay algo que creo que es incluso más importante que los detalles del propio juego: el estado de BioWare como estudio y el motivo del retraso de ME Andromeda. En este artículo os comenté que llevábamos unos meses con diversos abandonos de miembros importantes del estudio de desarrollo. A algunos -entre los que me incluyo- nos preocupaba que estos cambios pudiesen afectar a la continuación de los proyectos que ya estaban en marcha, como este o la misteriosa IP, así como futuros, como un posible Dragon Age. Según Shinobi, las marchas de algunos de estos miembros no han tenido nada que ver con el cambio de fecha de lanzamiento de Mass Effect Andromeda, sino que se ha decidido con la intención de pulirlo para ofrecer al jugador un producto final a la altura. Es más, especifica algunos casos: Chris Wynn, por ejemplo, no estaba a cargo de ninguna idea creativa, a pesar de ser el director del juego, por lo que su ausencia no lo afectaría. Por otro lado, aunque Chris Schlerf era el guionista principal, su trabajo ya estaba terminado cuando se marchó, por lo que confío en que la trama no tenga lagunas de ningún tipo.

1446915186065

Según este insider, BioWare quiere conseguir lo mismo que hizo Bethesda con Fallout 4 el pasado E3 2015: un anuncio completamente revelador. Y aunque no cree que dediquen tanto tiempo de su conferencia sólo a este juego, sí tendrá gran protagonismo y veremos mucho gameplay.

Es posible que el E3 2016 sea un año de cambios en la feria, pero Electronic Arts confirmó hace unos meses su «asistencia» con el EA Play. Su conferencia será la primera de todas, el día 12 de junio a la 1 de la tarde en Los Ángeles, las 10 de la noche en España. Personalmente, espero ver un trailer que nos introduzca la historia de Mass Effect Andromeda, puesto que seguimos sin conocerla -oficialmente- a estas alturas. Espero que en él nos presenten al protagonista y alguna raza nueva, así como el conflicto/adversario al que tendremos que hacer frente. Por otro lado, espero ver una presentación de verdad, con miembros del equipo de desarrollo hablando del título, jugando en tiempo real. Finalmente, una fecha de lanzamiento concreta y, quizá -esto ya sí que es mucho pedir- se revela que van a lanzar también un Mass Effect Trilogy para PS4 y Xbox One.

El tren del hype viene cargadito, pero cada vez queda menos para liberarnos.

3 Comentarios »

  1. Jajajajja, pues sí, ya tienes fama de Blogger especializada en las obras de Bioware! de hecho ya va bien, porque cada vez que quiero saber como está el percal vengo directamente a Fantasía Gamer!

    Buena entrada Paz.
    Un saludo!

    Me gusta

  2. Como siempre un artículo genial, gracias por el trabajo Paz!!

    Madre mía el hype que tengo es increíble, estoy contando los días para el E3. Entre Mass Effect, la nueva IP (¿anunciarán algo en junio?) y las continuas perlitas respecto a un posible Dragon Age 4 van a hacer que nos dé un jamacuco xD

    Me encanta que continúen usando Frostbyte, el resultado en Dragon Age Inquisition me gustó mucho, y si encima lo han mejorado, no podemos pedir más.

    Hay una duda que me viene a la mente, ¿harán con Mass Effect lo mismo que con Dragon Age con el Dragon Age Keep? No estaría nada mal, aunque teniendo en cuenta que »»»’no va a tener nada que ver»»»’ con la trilogía original, dudo mucho que lo hagan…

    Me gusta

  3. ¡12 de Junio! OMG eso es un mes. Un mes de nada. Ya llevo dos E3 viendo la conferencia de EA con la ilusión de un niño la noche de reyes solo para llevarme un fiasco de tres pares de narices… pero ya sí que sí ¡It’s happening!

    Dejando el hype descontrolado aparte.
    ¿Mejorar las animaciones? Sí, por favor. Nunca me ha molestado demasiado que fueran repetitivas porque entendía que era un recurso del que se podía sacar mucho partido para centrarse en otras cosas, pero a estas alturas ya toca hacer algo al respecto (No hay más que ver la partida de Wicked Grace en DA:I donde los personajes se ríen por turnos y el resultado es bastante ortopédico).

    Ya que hablamos de música espero que tengan a bien ponernos algún hilo musical épico mientras exploramos porque en DA:I me faltó la música… me faltó mucho.

    Me gusta