Se había anunciado que hoy, 10 de mayo, se revelaría nueva información sobre Pokémon Sol y Luna. No se sabía muy bien qué sería, aunque se esperaba que, al menos, se mostrasen los nuevos iniciales, en el caso de que ver algo ingame fuese demasiado pedir. Pues Nintendo no ha decepcionado, como podéis ver en el vídeo que os dejo al final del post.

Pokémon Sol y Luna - iniciales

Lo primero y más importante, por supuesto, son los nuevos Pokémon iniciales: Rowlet, Litten y Popplio. A diferencia de la pasada generación, solamente uno de ellos tiene doble tipo:  Rowlet, que es planta volador -lo cual no deja de resultar curioso, ya que los tipo pájaro son súper efectivos contra los tipo planta-. Litten será, simplemente, tipo fuego y Popplio tipo agua. Cada inicial tiene sus propias características y habilidades, como viene siendo habitual en la saga. Estas son las que Nintendo ha revelado:

  • Rowlet: es muy sigiloso y, al parecer, puede asestar potentes golpes con sus patas. Sin embargo, es destacable el uso que da a las hojas de sus plumas, como si fueran cuchillas. El primer movimiento que conoce este Pokémon es Follaje, que golpea con una ráfaga de hojas.
  • Litten: el minino con cara de mal genio es el inicial de tipo fuego de esta generación. Es descrito como una criatura de mentalidad lógica y con tendencia a ocultar sus emociones. Por una vez, las famosas bolas de pelo de los felinos no serán simplemente regurgitadas, sino que Litten las utiliza como proyectil incendiario. Es más ¿es época de mudar el pelaje? Tranquilos, que lo prende fuego. Si lo elegimos como compañero de aventuras, nos protegerá desde el primer momento con el movimiento Ascuas.
  • Popplio: esta adorable foquita con un diseño que recuerda al circo -muy a mi pesar- es una gran nadadora, aunque, como es de esperar, algo torpe en tierra. Este Pokémon hace acrobacias con las pompas que él mismo crea. En general, tiene una personalidad divertida, pero también muy trabajadora. Desde el primer minuto sabrá ejecutar el movimiento Pistola Agua.

Es curioso observar cómo han cambiado los diseños de los Pokémon iniciales -y de todos en general- a lo largo de las generaciones. Aunque es cierto que en la primera -Pokémon Rojo, Azul y, posteriormente, Amarillo-, había unos cuantos parecidos a animales que existen en el mundo real, como Squirtle, Arbok o Beedrill, en general daba la sensación de que había mucha originalidad. Incluso los iniciales de la segunda generación eran completamente inventados -y me encantaban los tres-. Pero es lógico que, con el paso de los años y con la creciente lista de Pokémon, esa originalidad se vuelva cada vez más complicada. Tenemos búhos, gatos, perros, mariposas, focas, ballenas, ratones, conejos… ¡Incluso llaveros y candelabros! Si hay algo que esta saga a perdido con los años, es la originalidad de sus diseños. Sin embargo, es inevitable y, aun así, creo que sus iniciales alcanzan altos grados de adorabilidad.

Pokémon legendarios

Pero, ¿qué más hemos descubierto en el trailer? Por supuesto, las carátulas y los legendarios, de los cuáles aún no conocemos sus nombres. Uno, el correspondiente al sol, parece una especie de perro legendario como lo fueron Raikow, Suicune y Entei pero a lo bestia. El otro, representando a la luna, tiene una forma que me resulta difícil de describir, pero que no se parece nada al legendario Cresselia.

También hemos visto la región en la que viviremos nuevas aventuras llamada, si no me equivoco, Aloha, y ambientada en un lugar similar a Hawaii -lo cual es lógico no sólo por el nombre sino por el propio diseño del mapa y las localizaciones-. Durante estos últimos meses se han desarrollado diversas teorías  sobre la localización de la futura región y sus implicaciones en el universo Pokémon, desde la estructura geográfica de Kalos, hasta la posibilidad de que exista «Kalos sur» y éste, a su vez, sea Kanto… La imagen de Aloha no da muchas pistas, pero seguro que, en las próximas horas, se desarrollan unas cuántas teorías sobre su localización, conexión y periodo temporal. Por otro lado hemos podido echar un vistazo rápido al Profesor que nos entregará nuestro primer Pokémon.

Según parece, Pokémon Sol y Luna no tendrán el estilo tradicional de la cámara de estos juegos. En Pokémon X/Y ya había cambiado su perspectiva ligeramente, incluso variando en función de la parte de la ciudad que visitábamos. En esta nueva generación, es posible que varíe según caminamos, mostrándose más o menos cenital en función de la situación. También repetirá la personalización del protagonista, tanto su género, como su aspecto físico y su ropa.

Más allá de esto, no se ha revelado mucha información sobre la séptima generación de Pokémon. Seguramente tendremos que esperar a los meses más cercanos a su lanzamiento para descubrir más detalles interesantes. Y para eso, aún queda mucho, pues Pokémon Sol y Luna se lanzarán en España el 23 de noviembre de este año.

4 Comentarios »

  1. Con las variaciones en las perspectivas de cámara que parece que van a venir acompañada de escenarios más grandes y aprovechando que estamos a mitad de la generación de los mundos abiertos, ¿no crees que sería buen momento para retocar la exploración en la saga? Para mi gusto deberían retocar el combate pero entiendo que es el pilar de la saga y no va a variar jamás, pero a nivel de ambientación y exploración lleva estancado sin razón alguna des de hace mucho tiempo y creo que la experiencia se beneficiaría de un mundo más rico y con más posibilidades.

    Quizás la inclusión de los coches significa eso, no digo que vayamos a desplazarnos en coche pero si alguien en ese universo necesita un coche es que debe recorrer grandes distancias, nosotros estaría bien que lo hiciéramos sobre un Arcanine o algo asi. Si que es cierto que las limitaciones de hardware son las que son pero new 3ds si ha corrido Xenoblade de forma digna y va a tener Dragon Quest XI podría con algo así.

    Le gusta a 1 persona

    • La verdad, sería genial que incluyesen escenarios más grandes y permitiesen algo de exploración. Personalmente, disfruto mucho buscando secretos escondidos (aunque sean simples objetos en una caverna). Creo que sería una buena oportunidad para incluir leyendas nuevas, más pokémon de otras regiones…

      Por otro lado, es posible que lo de los coches signifique eso, pero tampoco estoy demasiado convencida. En Pokémon X podías coger un taxi para trasladarte de un lado a otro de la ciudad Luminalia, pero tampoco es que la extensión fuera exagerada…

      Por mi parte, no tengo problemas con sistema de combate. No sé si estoy demasiado acostumbrada, pero con los combates dobles y triples creo que hay suficiente. ¿Qué crees que deberían retocar?

      ¡Un saludo!

      Me gusta

    • ¡Yo también pensé en un murciélago! Pero no quería pasarme de lista… jaja Como legendarios son un poco extraños. Tenemos una criatura de la noche y una especie de león con un sol en la cara… No me gustan demasiado la verdad ^^U
      ¡Gracias a ti por tu comentario!

      Un saludo :)

      Me gusta