BioWare ha cumplido con lo prometido. Hace unos días nos invitaban a estar atentos, puesto que en diciembre descubriríamos novedades sobre el futuro de Dragon Age. Y esta madrugada han revelado el secreto durante los Game Awards en forma de un corto teaser que a priori no muestra nada más allá de una voz conocida para los jugadores de Dragon Age Inquisition y un hashtag que lo dice todo: The Dread Wolf Rises. Tenía muchas ganas de que llegara este momento, aun sabiendo que para que veamos algo consistente sobre el próximo juego aún queda (hasta 2020). Así que, manos a la obra: ¿Qué conclusiones podemos extraer del teaser de Dragon Age? Después del teaser comenzaré a desarrollar teorías, pero tened en cuenta que estarán plagadas de spoilers (es inevitable).

Lo primero de todo es observar lo que nos muestra el vídeo. Me ha sorprendido gratamente la imagen, aunque no sé muy bien cómo van a solventar el hecho de que se supone que esa figura no existe. Pero vamos por partes: la figura esquelética a la que se abraza otro cuerpo es un ídolo hecho con lirio rojo que vemos por primera vez en el Thaig Primigenio que visitamos en Dragon Age 2 y que es el origen de todos los males de esa ventura (y también de Dragon Age Inquisition). Según mis teorías (y bueno, las de la comunidad fan también) este ídolo representa el momento en que Solas acaba con la vida de Mythal, en la escena post créditos de Dragon Age Inquisition.

Refresquemos la memoria sobre este ídolo antes de continuar. En Dragon Age 2, Hawke se traslada a Kirkwall para huir de la Ruina que asola Ferelden. Después de vivir durante más de un año en la cochambrosa casa de Lowtown de su tío Gamlen, Hawke está decidido a conseguir dinero para sacar a su familia de esa situación. Y en un paseo por Hightown, Varric evita que un pilluelo huya con la bolsa de oro que tanto necesitan y le ofrece la oportunidad de financiar una jugosa expedición a los Caminos de las Profundidades que está organizando con su hermano Bartrand. El Thaig en cuestión está inexplorado y cuando llegan a la zona descubren que es tan antiguo que casi no puede afirmarse que pertenezca a los enanos. De ahí que se le denomine «Thaig Primigenio». En una de sus salas descubren, sobre un pequeño altar, este ídolo realizado en un extraño material. Una talla que afecta las mentes de los individuos poco a poco, impulsando sus manías y temores y susurrando en sus oídos. Bartrand es el primero que cae bajo sus efectos, decidiendo dejar encerrado a su hermano y el resto del equipos en los más profundo del Thaig (lo que les llevará a descubrir unos extraños seres de «venas» rojas que perdonad que os diga pero para mí es una clara señal de la presencia de un titan infectado por la ruina), pero no el único. Meredith es las siguiente en caer, después de arrebatarle el ídolo al enano y transformarlo en una espada. La paranoia de la Caballero Comandante de los Templarios venía de lejos, pero fue la influencia del lirio rojo la que lo llevó a los extremos de Dragon Age 2.

Me resulta muy curioso que haya vuelto a aparecer en este teaser, pero creo que es una manera de confirmar la teoría que afirma que son Solas y Flemythal. Y por supuesto, la manera en que los zarcillos rojos van apareciendo por la superficie de la talla no es sino la manera de recordarnos la importancia que tuvo el lirio rojo en las dos entregas anteriores y decirnos que va a seguir siendo uno de los puntos clave de cara a la próxima entrega. No en vano, reúne dos aspectos fundamentales del universo de Dragon Age: el lirio como sustancia fundamental para los magos y templarios (y el comercio de los enanos) y la ruina como condena de Thedas. Creo que de aquí hay mucho que se puede extraer, pero que es mejor dejar para otro artículo de teorías. La cuestión es ¿significa esto que Solas va a estar contaminado por el lirio rojo? Sinceramente, no lo creo. Sería muy repetitivo teniendo en cuenta Corypheus y Samson. De hecho, creo que su perversión vendrá de otro lado.

En mi vídeo «La historia de Solas» os cuento lo que yo creo que es la historia de este personaje desde antes de que existiera Thedas tal y como la conocemos, construida en base a las pistas que deja el elfo, el códice y deducciones que me han ayudado a construir todo tipo de teorías a lo largo de los últimos años. En ella hablo, entre otras cosas, de que Solas en realidad era un espíritu de la sabiduría que tenía una gran amistad con Mythal hasta que decidió que debía protegerlo del resto de evanuris y lo ató a un cuerpo físico marcado con su vallaslin. Esto, igual que ocurrió con el espíritu de la sabiduría de la misión All new, faded for her, transformó a Solas en un demonio del orgullo (la contraparte de este espíritu) dando sentido a su nombre. En más de una ocasión he destacado lo curioso que resulta que las representaciones de Fen’Harel (ya sea como lobo o como una piel de este animal sobre el cuerpo de Solas) tengan seis ojos y no los dos que sería lógico esperar. Y esto, para mí, tiene su origen en la forma real de un demonio del orgullo. Pero diréis, ¿qué tiene que ver toda esta chapa con el teaser de BioWare? Pues mucho, porque os voy a hablar de la imagen con la que cierra el vídeo, que es un mural del estilo de Solas, la representación de Fen’Harel que en ella aparece y la carta del tarot que representa al personaje en Dragon Age Inquisition.

La carta del tarot final de Solas, si no se ha tenido un romance con él, es la que veis sobre estas líneas. Y es lo que me hace pensar en la perversión del personaje. Como podéis observar, el lobo terrible, reconocible por sus tres ojos, tiene un aspecto aterrador y va absorbiendo poco a poco la esencia de Solas. Es decir, el individuo que nosotros conocimos en Inquisition, aun con lo repelente que podía resultar a veces (aunque para mí, personalmente, tiene una forma de ser que me maravilla) va desapareciendo poco a poco para convertirse en aquel que, eones antes de la edad del Dragon, era conocido como Fen’Harel. Trespasser deja ver parte de esta transformación, al presentarnos a un Solas más regio, con mucho más poder y con la gran determinación de devolver a los elfos el mundo que perdieron. Fen’Harel es un liberador, pero también la condena del mundo. Alguien capaz de hacer cualquier cosa para conseguir sus objetivos. Si comparáis la representación del lobo terrible en la carta del tarot con la de la imagen del teaser podéis ver que la transformación parece completa, al no haber zarcillos que escapan de su figura ni la presencia de Solas como origen. Ahí ya nos encontramos ante el dios del engaño y la rebelión en todo su esplendor.

Hay un detalle más que puede extraerse de esa imagen y para ello necesito que miréis un momento los frescos encontrados en la biblioteca de Vir Dirthara de Trespasser. En ellos podemos ver la representación de un elfo, presumiblemente Solas por el manto que lleva en uno de ellos y pintados con el estilo que este personaje deja ver en la rotonda de Skyhold. Si observáis al elfo de la imagen final del teaser de Dragon Age, pueden apreciarse ciertas diferencias: primero, lleva un bastón de mago y Solas, después de Inquisition, tiene suficiente poder y control como para no necesitarlo; segundo, el individuo tiene pelo, que es algo que ninguna de las obras de Solas tiene cuando se representa a un elfo, ni él mismo tiene. De hecho, cuando un elfo de la antigüedad (elvhonan) aparece en forma de escultura o pintura, siempre lo hace sin pelo. Casi parece que es una seña de identidad de los elfos de esta época, aunque es algo que no está confirmado al llevar Abelas una capucha durante la misión en el templo de Mythal.

¿Qué podría indicar esto? Quizá nos encontramos ante uno de los personajes principales de la próxima entrega, o incluso ante el futuro protagonista. Sería sorprendente que BioWare volviera a la reducida variedad de personajes de Dragon Age 2, pero si pensamos en la localización de la próxima historia podría tener sentido. A fin de cuentas, en Tevinter el comercio esclavo suele estar copado por elfos secuestrados de otras regiones como Ferelden y sabemos que la mayoría de estos están empezando a desaparecer de todos los rincones de Thedas. La rebelión está en marcha, pero es posible que no todos los elfos apoyen el plan de Solas.

Para cerrar el análisis de la imagen, quiero centrarme de nuevo en el ídolo de lirio rojo del que os he hablado inicialmente. Parece que la figura misteriosa muestra o lanza la talla al lobo terrible encerrada en algún tipo de campo. ¿Podría significar que la manera de acabar con él es mediante el lirio rojo? Aunque no creo, porque Andruil se infectó durante sus visitas a los Forgotten Ones y lo único que consiguió fue más poder, volverse loca y poner en peligro el mundo de los elfos. Tengo que confesar que interpretar la iconografía de los frescos de Solas a veces me resulta complicada, pero por las cruces que aparecen en los semicírculos dorados, sería posible que se refiriera a los los foci (orbes como el de Corypheus, que pertenecía a Solas) que aún quedan en operativos (podéis compararlo con la representación de estos que aparecen en los frescos de Vir Dirthara).

En un segundo repaso quiero resaltar algo sobre la simbología de los semicírculos: el número de ellos es 7, exactamente el mismo que el de los evanuris que hay atrapados por el Velo. Solo dos aparecen iluminados, como operativos. ¿Podría representar, entonces, a Solas destruyendo los sellos que los guardan? ¿Pueden ser los foci la clave del encierro, igual que el orbe de la destrucción fue la fuente de energía que permitió a Fen’Harel crear el Velo en primer lugar? Curioso nombre, por cierto, el de su foci: ¿destrucción del mundo de los elfos y premonitorio por la destrucción del Velo?

[ACTUALIZACIÓN] Observando con más atención el báculo del personaje por fin he conseguido ubicarlo. Y no es, ni más ni menos, que el mismo que Solas lleva en su primera carta del tarot. Esto me da una nueva impresión de la imagen publicada por BioWare: las dos versiones de Solas (el poderoso evanuri y el lobo terrible) destruyendo los sellos que mantienen el Velo, que es el encargado de contener a los falsos dioses élficos en el más allá y con ellos la ruina, que es representada mediante las dos figuras consumidas y el lirio rojo.

Por último, quiero hacer referencia al hashtag que BioWare revela al final del teaser y que me parece muy indicativo de lo que nos podríamos encontrar en el próximo juego: «The Dread Wolf Rises». Obviamente podemos interpretar que Solas emerge de las sombras en las que se oculta para iniciar la revolución y destruir el Velo que tanto daño hizo al «Thedas» original. Pero ese «rises» no hace más que recordarme a la profecía de Sandal, que claramente se refiere a Fen’Harel y a su regreso y no tanto al desgarro del Velo que hizo Corypheus: One day the magic will come back, all of it. Everyone will be just like they were. The shadows will part and the skies will open wide. When he rises, everyone will see. Es ahora cuando Fen’Harel se alza, así que es muy posible que todo ese fuego que vemos en la imagen, ese mundo consumido, sea causado por la desaparición del Velo y el caos que seguirá.

Porque seamos claros, aún quedan muchos misterios que desvelar y las consecuencias de la caída del Velo es una de ellas. Personalmente, me sorprendería mucho que eso ocurriera en este próximo juego. Hay demasiadas cosas que contar como para que se desarrollen con la profundidad necesaria en una sola entrega. Mi ideal sería que Dragon Age 4, transcurriendo en Tevinter, trate sobre el origen de los Old Gods, la magia de sangre y la ruina. Que se desvele que fue de los otros maeses, además Corypheus y el Arquitecto, que despierten los dos últimos archidemonios con la Ruina más letal que Thedas ha tenido que afrontar, que vuelvan los grifos y se descubra la cura para la infección de los engendros tenebrosos. Y por supuesto, que tengamos que hacer frente a la catástrofe que Solas insinuó en DAI que puede ocurrir se se destruyen todos los Old Gods. Este juego por supuesto que puede tener como eje principal la revolución de los elfos, pero me cuesta creer que vayamos a llegar tan rápido al final de la saga… y posiblemente de la era.

Un hipotético Dragon Age 5 sería el ideal para cerrar los hilos argumentales aun abiertos y relacionados con los tiempos de Arlathan. El descubrimiento de que la Ciudad Negra es Arlathan contaminada por la Ruina de los Titanes, los verdaderos Forgotten Ones, que estos reconecten con los enanos y descubran los misterios que se ocultan bajo tierra y recuperen su magia. También la liberación de los Evanuris y la inevitable guerra que seguirá. La revelación de Andraste como una elfa maga de sangre que ejercía como agente de Fen’Harel cuando él aún no tenía fuerzas suficientes para despertar el uthenera… Y por supuesto, el último enfrentamiento contra Solas para intentar evitar que destruya el Velo, redimirle para que él mismo decida no hacerlo… O incluso apoyar sus planes y dar a Thedas una nueva forma.

Hasta aquí mis deducciones del teaser del próximo Dragon Age (que por cierto, no tiene un 4 por ninguna parte). Espero que os hayan resultado interesantes. Por supuesto, si tenéis alguna aportación dejarlo en los comentarios. Ya sabéis que me encanta debatir teorías sobre esta saga.

6 Comentarios »

  1. Muy interesante pero existe algo que no estoy de acuerdo Andraste Elfa maga de sangre? lol bueno es una forma de explicarlo pero en mi opion yo pienso que los primeros hijos del Hacedor eran los elfos no recuerdo si fue en el cantar o un codice en origins en el que se dice que los primeros hijos del Hacedor este les dio la espalda y despues creo otros no tan perfectos a lo que yo pienso que eran los humanos a lo que voy es que el Hacedor si existe si no porque el Guardian de las Cenizas te espera en el templo de los discipulos de Andraste y en inquisition no encontraron ni al guardian ni a andraste ? solo queda esperar hasta que cuenten la verdad esta franquicia tiene un enorme potencial solo espero que EA no la cague metiendose donde no lo llaman

    Me gusta

    • Bueno, hay un montón de referencias a la sangre en el Cantar de la Luz y no olvidemos que Andraste fue esclavizada por Tevinter. Por otro lado, ¡claro que existe el Hacedor! No es otro que Solas. O las acciones de Solas se han interpretado como las de un dios al que han llamado Hacedor, puesto que Solas ha dicho mil veces que no es un dios. Desarrollo esto con más profundidad en el resto de artículos de teorías que he escrito, pero una de las pistas más claras de esto es que en el DLC Trespasser se revela que Solas es el creador del Velo y el tal y como cuenta el códice de Dragon Age a lo largo de sus tres entregas, junto con el cántico de Threnodies, el Hacedor creó el Velo cuando se sintió desilusionado con los espíritus (sus primeras creaciones), decretó oposición para todas las cosas y separó el mundo inmutable del cambiante. La capilla enseña que en este momento es cuando crea a los humanos (ignorando por completo la existencia de elfos, qunari y enanos).

      Al final de Dragon Age Origins, en el epílogo, se dice que las Cenizas de Andraste desaparecieron poco después y nadie supo que fue de ellas. Eso, si el jugador no las ha destruido claro, que entonces el guardián está «muerto».

      Por último, yo también espero que EA no empiece a dar por saco como ha hecho en otras ocasiones. Solo faltaría que la liaran en la última entrega.

      ¡Gracias por tu comentario!

      Me gusta

  2. Me parecen increíbles tus teorías, hace poco que descubri este maravilloso lugar, y me he devorado todos tus artículos, solo agradecerte este maravilloso trabajo, saludos.

    Me gusta

  3. Hola Paz!

    Muy chulo el articulo, la verdad es que leyendolo me he dado cuenta de que hay muchas cosas que se me habían pasado!

    Por cierto, probablemente ya lo habrás visto pero el artista que hizo el mural del teaser ha confirmado que el personaje elfo es en efecto calvo :D

    aqui el link: https://twitter.com/Nthornborrow/status/1071087175985356801

    También me parece interesante lo que has dicho de los 7 orbes, ya que 5 de los circulos están apagados, yo habia pensado en las ruinas, que hasta ahora hubo 5, y como todavía faltan otras 2 por el numero de archidemonios, de ahí que las restantes estén encendidas, quizá el gran circulo representa una barrera que cuando todas las ruinas hayan concluido se disipará (?) quizá hay algo que se nos ha pasado!

    Me gusta