Perdonad el tipo de título, pero creo que cumple mejor su función que uno más largo y, quizá, completo. Lo que está pasando con Mass Effect Andromeda desde que salió a finales de marzo no es más que una muestra de lo que verdaderamente importa a la hora de hablar de un esperadísimo triple a: el salseo y las risas antes que el rigor. Y, por otro lado, también el lanzamiento en la fecha programada por delante a terminar un producto bien hecho.

Seamos francos: Mass Effect Andromeda no ha llegado a las casas de los jugadores en el estado en el que debería. Es algo que comento en mi análisis para New Super Juegos, pero que repetiré aquí: rostros planos y con poco detalle, expresiones rígidas, animaciones extrañas y una buena cantidad de bugs… Esto, inevitablemente, repercute en el ánimo de los jugadores que llevan tanto tiempo esperando para disfrutarlo. Es claro que el juego necesitaba como el comer unos meses más de desarrollo para pulir todos estos problemas. Sin embargo, juzgar el juego únicamente por estos problemas es quedarse en lo superficial.

En cuanto las copias de prensa estuvieron en mano de los analistas, los vídeos, imágenes y gif de bugs no tardaron en publicarse. Y, sinceramente, es normal. Cuando a mí me ha salido un bug, también he querido compartirlo, por las risas. Pero estas imágenes publicadas, por encima de cualquier otra que mostrase la belleza del juego (por ejemplo), se extendieron como la pólvora y se convirtieron en representativas de Mass Effect Andromeda. «My face is tired»

Electronic Arts y BioWare tenían claro que lanzar un nuevo Mass Effect, alejado completamente de la historia que hemos conocido en la trilogía original, iba a ser una tarea complicada. Mass Effect Andromeda es una apuesta arriesgada, porque nos aleja completamente de lo que habíamos conocido hasta entonces, a pesar de las obvias conexiones con la historia original. Las comparaciones son odiosas, pero inevitables, y es algo que se ha visto en comentarios de usuarios e incluso análisis, especialmente a la hora de hablar de los compañeros. «Es que no son tan carismáticos como en la trilogía original», bueno, quizá porque en la trilogía original han tenido TRES (3) juegos para desarrollar su personalidad. Por ejemplo, la relación que tuve con Wrex en el primer Mass Effect no se parece en nada a la que tengo con Drack. Y aunque Wrex siempre me ha caído bien, fue en Mass Effect 2 cuando empecé a cogerle cariño. Con Drack ha sido inmediato.

Yo recuerdo que cuando Dragon Age Inquisition estaba en desarrollo -y también cuando salió- se dijo en más de una ocasión que era una prueba de fuego para la saga, para BioWare y para EA, después de las malas críticas y la terrible fama que había cosechado Dragon Age 2. Estaba claro que Mass Effect Andromeda tenía una tarea similar, pero no ha cosechado el mismo resultado.

Las críticas, como siempre, son subjetivas, y cada cual es libre de calificar un juego como sienta que lo merece, aunque a mí, como fan, me duele ver ese suspenso en metacritic. Y estoy segura de que a EA, ese 73 en la misma web no le ha gustado nada… Pero supongo que es lo que pasa cuando, después de cinco años, el juego llega a las tiendas con los problemas típicos de una recta final apresurada. No obstante, y esto creo que es importante pensarlo, con ME Andromeda ha habido un ensañamiento que no he visto en otros juegos con problemas del estilo. Raro es el título que no llega al mercado con algún bug o animaciones torpes, y aunque no digo que se haya pasado por alto, no he visto reacciones así. Lo que ha ocurrido con este Mass Effect es similar a lo que se hizo con Assassin’s Creed Unity y, para mí, ese juego tenía problemas bastante más graves -y una trama que continuaba el declive de la saga-.

Así que, después de todo esto, de las risas, de las malas críticas, del machaque en internet, del ataque a los desarrolladores… nos enteramos que el futuro de Mass Effect Andromeda queda congelado. Es más, el lanzamiento de la misteriosa nueva IP, de la que aún no sabemos nada, se retrasa a después de marzo de 2018, un cambio de fecha que afecta también a un futuro Dragon Age. Según Yanick Roy, «habrá mucho de BioWare en los próximos años». Pero no Mass Effect. Por otro lado BioWare Montreal se fracciona, pasando una buena parte de los miembros del equipo a EA Motive, que se está encargando del nuevo Battlefront, mientras que los restantes se encargarán de servir de apoyo para la IP.

Espero que estos retrasos en los desarrollos signifiquen que Electronic Arts ha aprendido la lección. Es comprensible que no quede bien retrasar la fecha de lanzamiento de un juego, pero creo que ha quedado demostrado que es preferible a lanzarlo con los problemas de ME Andromeda. A pesar de que el juego no estaba roto, para nada, y los bugs no salían a todo el mundo -yo he tenido suerte-, han sido suficientes para tomar protagonismo por encima de la propia aventura y de todas las mejoras jugables implementadas.

Sé que hay mucha gente, por lo que he visto en mi timeline de Twitter, que no considera ningún problema todos los cambios que se han realizado en BioWare en los últimos días, pero yo no puedo evitar preocuparme un poco, por lo que este estudio significa para mí como jugadora. Hace unos meses empezó un goteo de abandonos de diferentes miembros importantes del estudio, que parecían evidenciar problemas con Electronic Arts, a pesar de que todos aseguraron que no era así. Ahora nos encontramos con esto. Yo no puedo evitar preguntarme si está pasando algo en BioWare, y cuál será el verdadero futuro de Mass Effect Andromeda.

12 Comentarios »

  1. Hola amigos, no se si alguien va a leer el comentario a estas alturas del año, pero allá voy.

    Compré MEA en unas rebajas de Origin en verano a buen precio, con lo que no he tenido que sufrir muchos de los bugs de salida, aunque algún pequeño bug siempre queda, a día de hoy se puede decir que el juego está muy pulido.

    Terminé el juego ayer y la verdad es que me ha gustado bastante, al final me he quedado con ganas de saber más (arca perdida, benefactor), el juego obviamente sale perdiendo si lo comparamos con la trilogía original, pero como ha dicho Boris, habría que compararlo con el primer ME, voy a ir comentando diferentes puntos:

    – La creación de personaje es horrible, pero también lo era en el primer ME.
    – La historia principal, igual que pasa con el Dragon Age Inquisition, se diluye y se espacia demasiado con tanta exploración y misión secundaria, en la trilogía original daba la sensación de que estabas más como en una película, eso se pierde con los mundos abiertos, pero la exploración también es entretenida y está bien hecha, de manera que siempre vas haciendo misiones secundarias mientras exploras el mapa, con lo cual no es explorar por explorar. Este tema va con los gustos de cada uno.
    – El desarrollo de los personajes es bueno, si lo comparamos con el primer ME, yo con Garrus no me encariñé hasta el ME2, en el primero ni fu ni fa.
    – Las decisiones: he tenido la sensación de que se ha perdido mucho en este aspecto y da la sensación de que poco importa las decisiones que se toman a lo largo del juego, el final va a ser siempre el mismo, solo que en lugar de que te apoye un personaje o facción te apoye otro, en el primer ME tenías la sensación de tomar decisiones vitales que a nivel trasfondo eran importantes, por ejemplo Wrex podía morir, podías salvar al consejo o no, podías matar a la última rachni, etc. En este juego no he tenido tanto esas sensaciones de tener que elegir entre algo realmente vital, aunque es verdad que no he explorado todas las opciones a elegir y a lo mejor me estoy equivocando, hasta he echado en falta el tema de moralidad con la barra roja y azul.
    – El sistema de combate, todo perfecto la verdad es que aquí no se puede poner ningún pero.
    – La banda sonora: Salvo dos temas muy buenos, en algún momento clave, el resto de la banda sonora pasa desapercibida y era uno de los puntos fuertes de la primera trilogía. Las bandas sonoras parecen un tema menor, pero para mí es más importante que los gráficos a la hora de la inmersión y de disfrutar una historia.

    En resumen no supera a ningún ME de la trilogía original, pero es un muy buen juego y un excelente Spin-off del universo ME, las críticas con notas muy bajas son totalmente injustas, aunque tengan razón con la fecha de lanzamiento, el juego estaba verde, eso no quita para valorar todas las cosas positivas que tiene el juego.

    Una pena que no vayan a continuar al menos con algún DLC para los temas pendientes. Mi apuesta para lo próximo de ME es un ME Trilogy Remastered o algo así.

    Saludos y felicidades por el blog.

    Me gusta

    • Hola! Gracias por tu comentario. Estoy muy de acuerdo en general con lo que has dicho, excepto una cosa: ¡No me llames Boris, por favor! Mi nombre es Paz.

      Lo de Mass Effect Trilogy lo dudo muchísimo. EA ha dicho muchas veces que prefieren «mirar hacia el futuro». De hecho, el vídeo de los 10 de ME insistía en ello también. Incluso en Twitter han hablado de ello los desarrolladores…

      Un saludo!

      Me gusta

      • Hola Paz, disculpa las molestias, no se en qué estaba pensando, me tenía que haber tomado el café antes de redactar nada ^^!, lapsus perdon :)

        Sobre lo de EA no tenía noticias, pero me alegro un montón, prefiero cualquier otra cosa a un remake, que a día de hoy no es necesario. Y si puede ser algo de ME mejor.

        Gracias por tu trabajo Paz, un saludo.

        Me gusta

  2. No lo jugué todavía, pero acaba de salir un nuevo parche que parece ha dado buenas impresiones.

    Las imágenes de las animaciones ciertamente le hicieron mal al juego, pero a Bioware se la estaba esperando con el cuchillo en los dientes. Era sabido que no se le iba a perdonar nada, sobre todo en los foros.

    También espero que la saga no muera. Un salu2.

    Le gusta a 1 persona

    • Ya contarás por aquí, si te apetece, qué te ha parecido el juego. Desde luego los parches han ayudado mucho, es una pena que no estuvieran implementados en el juego en su salida… O que hubieran esperado un mes o dos para lanzarlo

      ¡Saludos!

      Me gusta

  3. Me parece horrible como han tratado a este juego, el juego tiene sus problemas como cualquier otro, pero de hay a esta persecución que le han echo…

    Yo me lo he pasado y lo he disfrutado recorriendo sus mundos y el sistema de combate era muy divertido, en cuanto a los personajes no me parecen malos aunque me han parecido pocos compañeros de pelotón xD (despues de tener 9 compañeros en DAI esperaba que fueran mas). También me decepciono que mi Ryder no pueda tener ningún romance con ningún compañero de peloton…

    Me parece que me quedo sin saber que le paso al arca de los quarianos :/ y veremos si llegamos a ver un nuevo masss effect en el futuro despues de todo lo que ha pasado…

    Me gusta

    • Coincido en lo de los compañeros de pelotón, a mí también me han parecido pocos, aunque avisaron de que el número estaría entre ME1 y ME2.

      Yo rezo porque hagan, al menos, un DLC. Por mucho que congelen futuras entregas, no hacer un DLC es poco propio de EA, Y ESO SÍ QUE ES PREOCUPANTE

      Me gusta

  4. Yo oscilo entre sentirme a veces más positiva y otras más preocupada como tú, ya no sé qué pensar; pero si algo saco de que todo esto es que a) BioWare debería mejorar su comunicación con los usuarios para calmar los humos antes de que se formen estos pitotes y b) si finalmente abandonan la franquicia o deciden pasar de hacer DLCs y demás, la culpa habrá sido de internet y las ganas de polémica de la prensa.

    Aunque el juego haya salido sin pulir (cosa que podrían haber evitado, como dices, con un tiempo extra), no era un juego que estuviera roto ni por asomo. Y los detalles tontos como cuatro caras raras y la risa fácil han conseguido que no se hable de todo lo interesante que esconde el juego, o de lo divertido que es. También creo que es otro caso en el que la gente no ha sabido gestionar sus expectativas, y junto con la gente que simplemente tenía ganas de burla, se ha formado una pelota de odio y ensañamiento, como mencionabas.

    Quizá porque la gente ya venía calentita desde los finales de ME3 y porque muchos parece que tienen una cruzada personal con la compañía. En fin, ojalá esto no haya acabado con la saga; o al menos EA deje a BioWare darle un poco más de contenido a Andromeda y cerrar algunos cabos sueltos :(

    Le gusta a 3 personas

    • A veces, las que se montan en internet vienen «bien», porque hacen pensar a las compañías, como Ubisoft con Assassin’s Creed. Sin embargo, creo que aquí se les ha ido de las manos. Como dices, el juego no estaba roto, y anda que no han llegado al mercado otros títulos con problemas similares a los de Andromeda y no se les ha vapuleado así.

      A mí me da que la gente, en general, van a por BioWare, porque en seguida que sale un debate sobre gráficos o decisiones se pone como ejemplo a seguir The Witcher mientras que se menosprecia a BioWare…

      Espero que, a pesar de todo, saquen al menos un DLC, o bien sobre el arca del final, o sobre el Benefactor, pero no nos pueden dejar así >.<

      Me gusta

  5. El problema de esto son los talibanes y fanáticos extremistas, ha pasado desde siempre aunque ahora mucho más con la generación millenian , en nuestra época los videojuegos se miraban con otra perspectiva ,usabas más la mente para realizar constructos mentales de la ambienntacion del juego. Ahora sólo unos pocos elegidos son capaces de ver más allá y disfrutar de una de las mejores sagas de scifi .

    Me gusta

  6. Yo no suelo comprar juegos de lanzamiento (tengo la biblioteca de las 3 plataformas llenas como para poder esperar) Suelo esperar por 3 razones
    -Mods
    -Version final parcheada
    -Version final «GOTY» con todos los DLC

    Pero al caer a un mes de mi cumple, me ha caído el mass effect Andromeda de estreno.
    Lo primero malo, el editor de personajes. Y luego, a mi si me daban algunos bugs. Quitando una vez que Jaal en Havarl me quedó muerto sin poder revivirle,el resto eran bugs gráficos.

    Personalmente, los Mass effect, para disfrutarlos más tiempo,los juego en hardcore o insanity, «solo» voy por Voeld, teniendo ya Havarl a 100% de viabilidad

    Personalmente, el combate me gusta mucho, el Jetpack esta genial así como las esquivas nuevas (quiero Jetpack en la trilogía antigua).
    Me echaba para atrás el solo tener 3 habilidades activas, pero en PC descubrí los «favoritos», donde linkas 3 habilidades y un perfil a las teclas F1 a F4, y eso está muy bien.

    El crafteo no es complicado, el escáner es muy «sin fin» y algunas misiones sin marcador de mapa se hace cansinos, pero tengo guía impresa del andromeda.

    Lo de poder hacer el multijugador por app está genial, que a mi el multi no me va (solo si conociera otros 3 amigos dispuestos a jugarlo)

    El 4.8 de metacritic, es hate y rage (en metacritic, hay cuentas que le ponen 0 a 3 versiones del juego, bueno, hay gente que pone 0 a Horizon Zéro Dawn o al nuevo Zelda, quiero decir…)

    En cuanto al 7,5 de la prensa, no sé, muy duro.

    El espacio estelar de Andromeda, las localizaciones son muy bonitas

    Le gusta a 2 personas

    • Hace poco leía en Twitter que las compañías están acostumbrando a los jugadores a no comprar de lanzamiento. No tiene ventajas, excepto si eres un ansias o quieres una edición coleccionista. Pero como dices, si te esperas te los encuentras más baratos, parcheados y, con un poco de suerte, con una edición GOTY que incluya todos los DLC.

      El 4,8 de metacritic me parece indignante, y es otra prueba más de que no tiene mucho sentido, porque se dan 10 y palos a los juegos en base a la impresión del primer día y al hype, en lugar de al análisis sosegado (en el caso de los usuarios).

      El 7,5 de la prensa me parece un poco bajo (yo le he dado más nota), pero tampoco inmerecido, dados los problemas que se han encontrado algunos.

      ¡Un saludo!

      Me gusta