E3 2016: Sony, sorpresas y anuncios a largo plazo
A las 3 de la madrugada del 14 de junio comenzó la conferencia de Sony en el E3 2016. El año pasado se postularon como los grandes ganadores de la […]
Una perspectiva personal sobre los videojuegos
A las 3 de la madrugada del 14 de junio comenzó la conferencia de Sony en el E3 2016. El año pasado se postularon como los grandes ganadores de la […]
A las 3 de la madrugada del 14 de junio comenzó la conferencia de Sony en el E3 2016. El año pasado se postularon como los grandes ganadores de la feria, con anuncios esperadísimos y títulos nuevos con una pinta increíble. ¿Y este año? Pues han seguido la línea de anuncios, aunque sin tanto fuelle como la edición anterior.
Lo cierto es que, si Microsoft ha demostrado entender el ritmo y tono de las conferencias de este calibre, Sony no se ha quedado atrás, enseñando a todo el mundo que sabe dar a los espectadores lo que quieren. Y todo esto, nada menos, que con una orquesta sinfónica en directo. Qué mejor forma de comenzar su conferencia, que dando paso de esta forma al sorprendente y nuevo God of War.
Ha habido muchos comentarios sobre esta nueva historia de Kratos. Primero, que si el tipo el tipo barbudo era o no él de verdad, o si él era el niño. Que eso no es un GoW, que por qué no lleva el 4 en el título… Al parecer, han querido hacer como un reboot de la saga sin perder la conexión con los títulos anteriores, pero no hay mucha más información, por lo que habrá que esperar a más adelante.
Days Gone era el siguiente título presentado. Para mí, poco amante de los juegos de zombis, no es más que otro título de esta temática, con la belleza de The Last of Us y la locura de otros títulos como, quizá, Dead Rising. Curiosamente, tras su trailer no vimos el juego en movimiento, sino que tuvimos que esperar al final de la conferencia. Un detalle sobre el que se ha rumoreado mucho, y del que hablaré más adelante.
Y las sorpresas no terminaban con estos títulos, puesto que por fin tenemos fecha para The Last Guardian. Resulta algo extraño pensar que el eternamente retrasado juego de Fumito Ueda por fin vaya a salir del limbo de los olvidados y vaya a llegar a nuestras consolas. Sin embargo, el hecho de que llevemos tanto tiempo esperando este título creo que juega en contra. Las expectativas son altas, sí, pero las probabilidades de catástrofe también. Con tantos años de desarrollo a sus espaldas, con un planteamiento original para PlayStation 3, es posible, pero poco tolerable, que llegue con problemas a PS4, ya sean visuales o jugables. Es el gran peligro al que The Last Guardian tiene que enfrentarse cuando llegue a nuestras manos el 25 de octubre.
Siguiendo con juegos que ya vimos en el E3 de 2015, Horizon Zero Dawn se mostró de nuevo con un gameplay que enseñaba mecánicas, enemigos y a Aloy en acción. Y su fecha de lanzamiento para el 24 de febrero de 2017 nada menos.
El nuevo título de Quantic Dreams es Detroit: Become Human, en el que pudimos ver cómo un androide ejerce de negociador. Según se mostró, tendremos múltiples formas de resolver una situación, que se supone que proporcionarán diversos resultados. Sin embargo, fijándonos únicamente en el vídeo que se mostró en el E3, está por ver hasta qué punto de verdad nuestras decisiones abren un gran abanico de posibilidades, pues, o conseguíamos salvar a la niña, o no. De diferentes formas, cierto, pero sólo había dos finales posibles.
En una pasadita rápida, os diré que se reveló un nuevo juego de Spiderman con una gran pintaza, Call of Duty: Infinity Warfare, que lejos de parecerme más de lo mismo como ha ocurrido con las últimas entregas, me sorprendió gratamente -todo lo que tenga naves y ocurra en el espacio gana puntos para mí, como me ocurrió con Farpoint sin tener ni puñetera idea de qué va exactamente-, o el remake de los juegois de Crash Bandicoot.
Hablemos ahora de PlayStation VR y los juegos para Realidad Virtual. Sony anunció que su casco de realidad virtual estará disponible en octubre, con más de 50 juegos para sacarle partido, y con un precio de 399 $ -que supongo que harán el cambio 1:1 y costará lo mismo en euros, sin contar que necesitas la PSCamera y Move-. Entre alguna morralla, como el juego de las águilas, destacó enormemente Batman, Star Wars e incluso Final Fantasy XV, aunque no sea santo de mi devoción. Pero lo que me rompió en dos de verdad, y creo que al resto del público también, fue que Kitchen, la demo que probé en la Madrid Games Week del año pasado, no resultó ser un título de miedo cualquiera -muy bien hecho, todo hay que decirlo-, sino un extracto del nuevo Resident Evil 7: Biohazard.
La conferencia daba sus últimos coletazos con la llegada de Kojima, el mesias. Después del trato recibido el creador -cuya genialidad no se puede negar-, Sony decidió darle el recibimiento y presentación de un rey, con un camino que se creaba a su paso. Y nos mostró un trailer con Norman Reduus, un vídeo bastante desconcertante, con cientos de cetáceos muertos, un bebé recién nacido y cinco figuras en el cielo. Se llama Death Strading, y no sabemos nada más.
El cierre fue con el gameplay de Days Gone, que comenzaba donde el trailer de presentación había terminado. Ciertos rumores, que me parecen bastante factibles, dicen que iban a haber mostrado el regreso de Red Dead Redemption, pero el trailer de anuncio mostraba a un forajido matando a gente inocente en un saloon. Por respeto a las víctimas de la masacre de Orlando en un club LGTB, decidieron retirarlo, pero sin tiempo para montar un vídeo nuevo. Otros afirman que iban a haber mostrado la nueva PS4K, pero que, tras el anuncio de Microsoft, decidieron no hacerlo.
He de decir que la de Sony me ha parecido una de las mejores conferencias, junto a la de su rival Microsoft. Ambas han entendido que el público quiere ver juegos, verlos en acción, no gente parloteando sobre lo mucho que trabaja su estudio de desarrollo. Sony, de hecho, puso la directa y casi no salieron directivos, limitándose a ametrallarnos con títulos que casi no nos daba tiempo a asimilar. Pero a pesar de su buena conferencia, impactante de principio a fin -especialmente gracias a esa música en directo-, tiene una parte negativa: la gran mayoría de sus juegos aún no tienen fecha de lanzamiento, sino que se encuentran actualmente en desarrollo. Tendremos que armarnos de paciencia para disfrutar de estas novedades. Al menos, podemos consolarnos con la demo de Resident Evil.
Últimos comentarios