Cada cierto tiempo resurge en los medios los rumores sobre las consolas de Sony y Microsoft que tomarán el relevo de PlayStation 4 y Xbox One, especialmente en el primer caso, dado que suelo leer con mucha frecuencia preguntas sobre la futura PlayStation 5. Ayer mismo mi sobrino me preguntaba si sabía cuándo la iban a sacar, porque tiene muchas ganas y había visto (no sé dónde) que la mostrarían a finales de 2018. Pero independientemente de dónde sacara esta información, todas estas ansias por la siguiente generación me parecen un poco precipitadas.

Supongo que buena parte de la expectación que hay tiene su origen en que nunca estamos conformes con nada y necesitamos novedades con relativa frecuencia. Pero si nos fijamos en los tiempos que marcó la pasada generación aún estamos un poco «lejos» del límite: Xbox 360 salió en 2005, PlayStation 3 en 2006 y ambas recibieron a sus sucesoras en noviembre de 2013. Estamos hablando de que estas consolas estuvieron vigentes ocho y siete años, respectivamente, mientras que PlayStation 4 y Xbox One van a cumplir cinco a finales de este año. Ya sólo por el precedente establecido deberíamos tener un poco de paciencia.

Obviamente, la duración de las generaciones no están escritas en piedra y en cualquier momento pueden darnos la sorpresa y precipitar el final del ciclo de vida de una consola. Un poco como ocurrió con Wii U, que a pesar de su originalidad y los buenos juegos que tenía, su escaso éxito llevó a Nintendo a centrarse completamente en su sucesora mientras dejaban que Wii U fuese naufragando poco a poco. Sin embargo, dado el éxito que esta generación de consolas está teniendo, incluso aun creyendo que Xbox One estaba condenada, sigo pensando que tendrán, al menos dos años más de vida. 2020 es el año que muchos han establecido para la llegada de las futuras consolas, aunque yo creo que, en todo caso, ese año se anunciarían y llegarían en 2021.

No podemos olvidar, al margen de los ciclos de consola y las estimaciones de analistas como Michael Patcher, que esta generación está siendo algo particular. No es la primera vez que una consola vive una revisión durante su ciclo de vida. Sin ir más lejos, ocurrió varias veces con PS3 y Xbox 360 para adaptar su tamaño, memoria, conectividad… aunque estas «reediciones» no tenían el mismo espíritu que PS4 PRO y Xbox One X. Aquí estamos hablando de consolas que, además de ser más eficientes y tener más capacidad, son mucho más potentes que las que inauguraron esta octava generación. Esta evolución de hardware plantea, para mí, una nueva marca que tomar como referencia. PlayStation 4 PRO se lanzó en 2016 y un año después llegó Xbox One X «la consola más potente del mundo» con la capacidad para trabajar sin problemas con la realidad virtual (en el caso de la de Sony) u ofrecer 4K nativos (en el caso de la de Microsoft). Cada generación ofrece un salto tecnológico de consideración, aunque se tarden varios años en conseguir aprovechar al máximo la potencia que ofrecen (en esta cuestión yo siempre pienso en los juegos que se lanzaron al principio de la séptima generación y cómo terminó, con lanzamientos como The Last of Us) y creo que en el caso de PlayStation y Xbox, especialmente con PRO y One X, aún queda mucho para llegar a este punto. Puede que también juegue un poco en mi contra que sigo con la sensación de que esta generación lleva muy poco tiempo en el mercado y por eso estoy empeñada en que durará al menos tres años más.

Dado el nivel de interés que hay por la novena generación, los medios de comunicación especializados llevan un tiempo publicando rumores al respecto, especialmente relacionados con PlayStation. Uno de los primeros en afirmar que cuenta con información privilegiada fue el sitio SemiAccurate, que publicó los supuestos detalles técnicos para aquellos que cuentan con una suscripción a la página. Según he podido leer en otros sitios, afirman que PS5 contaría con un procesador de 8 núcleos basado en la microarquitectura Zen de AMD, GPU Navi y capacidad para trabajar con memoria GDDR6 lo que, entre otras cosas, hará que la consola trabaje con la realidad virtual con un gran rendimiento. Con todo esto, se afirma que los kit de desarrollo ya han empezado a llegar a algunos estudios, aunque Kotaku ha investigado al respecto y parece ser que nadie sabe nada. Puede ser verdad, que aún no ha llegado información ni materiales de trabajo, o que han firmado un NDA que les puede arruinar la vida. Al menos, este sitio web afirma que dos fuentes cercanas al desarrollo de la siguiente consola les han reiterado que esta no llegará antes de 2020, aunque los planes siempre pueden cambiar (ponen como ejemplo que otra compañía, probablemente Microsoft, haga una jugada sorpresa y anuncie su siguiente consola).

Creo que es parte de la naturaleza humana esa curiosidad por los avances tecnológicos y el deseo de tenerlos al alcance de la mano, pero creo que eso no debe cegarnos. PlayStation 4 PRO y Xbox One X aún tienen mucho que ofrecer y no veo ni a Sony ni a Microsoft precipitando el final del ciclo de vida de su consola por anunciar sus sucesoras antes de que sea realmente necesario.

4 Comentarios »

  1. ¿Qué hay sobre la posible nueva generación de consolas portatiles SONY? Ahora mismo la exclusiva la tiene NINTENDO porque ya no hay nuevos desarrolos para PSVITA y la clåsica PSP está totalmente descatalogada. ¿NINTENDO no va a tener competidor? Gracias

    Me gusta

    • Pues parece ser que Nintendo va a mantener el «monopolio». El vicepresidente de Sony IE dijo en septiembre que la producción de PS Vita finalizaría oficialmente en 2019 (aunque en España ya hace tiempo que está descatalogada). Sus palabras fueron «Actualmente no tenemos planes de desarrollar ninguna consola portátil nueva. En Japón seguiremos fabricándola hasta 2019. A partir de aquí su distribución en tiendas llegará a su fin». Puede que cambien de idea dentro de unos años, pero después del fiasco de PS Vita fuera de Japón yo creo que se lo pensarán muy mucho.

      Me gusta

  2. Yo los rumores que escuché apuntan a finales 2019, una consola PS5 retrocompatible PS4 y en cuanto a potencia, no sería un grandísimo salto tecnológico.
    Hablamos en noviembre 2019 xD

    Le gusta a 1 persona

    • En todo caso, en esas fechas me esperaría un primer anuncio, del estilo el del dualshock que hizo Sony antes incluso de mostrar la consola, y en el E3 de 2020 ya el anuncio oficial. ¡Veremos quién tiene razón! :P

      Me gusta