Nintendo sigue incrementando sus títulos para plataformas Smartphone, tras el éxito de Pokémon GO y Super Mario Run, le llega el turno a su longeva saga Fire Emblem, que además, tendrá una nueva entrega en 3DS y, en un futuro, también en Switch.

Fire Emblem Heroes

Dos reinos, Embla y Askr, protagonizan la historia de Fire Emblem: Heroes, uno con la habilidad de abrir portales a otros mundos, otro con el poder de cerrarlos. Pero lo que un día fue una alianza, hoy es un cruel enfrentamiento por la esclavitud y liberación de los héroes de otros universos de Fire Emblem. Así comienza la historia de esta aventura para móviles, en el que el jugador es la clave para conseguir la victoria, y así termina toda relevancia que pueda tener. Limitada a 9 capítulos -y claramente incompleta-, la trama es insulsa, anecdótica y sólo sirve para proporcionar al jugador el aliciente de conseguir orbes.

Nuestro equipo se limita a cuatro personajes, que habremos de entrenar para poder superar la dificultad exponencial de la aventura. Al contrario que en los juegos tradicionales, no encontraremos aliados conforme avancemos en la historia, sino que será necesario invocarlos con los orbes, unos ítems limitados que se obtienen al acabar cada capítulo (dos por vez, uno si jugamos a los desvíos). Sus habilidades estarán englobadas en cuatro colores, azul, verde, rojo y gris, que los identificarán como usuarios de grimorios, espadas, lanzas, arcos, etc., y que nos darán una pista a la hora de invocarlos. Porque, por supuesto, una de las claves de Fire Emblem Heroes, y que enlaza directamente a los micropagos, es que la llegada de los aliados es completamente aleatoria. Si tenemos suerte, obtendremos personajes relativamente poderosos de inicio. Si no, los aliados tendrán una habilidad pasable. Dada la escasez de orbes, si queremos realizar más invocaciones, sólo tenemos dos opciones: invertir muchas horas o pagar por ellos. Por otro lado, si nos gusta uno de los personajes menos poderosos, siempre tenemos la opción de aumentar su rareza, aunque es un proceso que requiere grandes cantidades de ítems difíciles de conseguir.

Fire Emblem Heroes

Siendo un Fire Emblem, la lógica dicta que el sistema de juego se basará en un rol táctico sobre tablero. Y así es. Sin embargo, la adaptación a Smartphone simplifica mucho la acción, escenificando los enfrentamientos en una pequeña cuadrícula, y no pudiendo elegir las armas a la hora de atacar. Esto podría añadir un extra de dificultad: aunque los primeros niveles puedan resultar sencillos de superar llevando el nivel adecuado, conforme vayamos avanzando habrá que pensar cuidadosamente quién formará nuestro batallón, dado que las carencias podrán ponernos a los pies de los enemigos. Sin embargo, en demasiadas ocasiones bastará una cierta diferencia de nivel para acabar el combate con facilidad.

Puesto que levelear es importante, Fire Emblem Heroes propone varias alternativas a la historia. El coliseo nos permite enfrentarnos al equipo de otros jugadores, para obtener recompensas, que serán mayores cuantas más victorias encadenemos. La torre de práctica ofrece pequeñas recompensas ideales para mejorar a nuestros personajes, y su dificultad va incrementando con cada piso que desbloqueemos. También tenemos los encuentros, donde podremos reclutar personajes especiales si somos capaces de derrotarlos y, por último, un modo de juego misterioso que aún no se ha desbloqueado.

Fire Emblem Heroes

Como era de esperar, este free to play incluye todo tipo de limitaciones que, aunque no infieren en la experiencia de juego con demasiada frecuencia, sí que invitan a gastar dinero. Además de los ya mencionados orbes, tenemos un límite de energía que se rellena un punto cada cinco minutos, o completamente si adquirimos una poción. Este aspecto, que en los primeros niveles no da problemas, se vuelve escaso cuando los últimos requieren más de diez puntos para poder jugarlos. Algo parecido ocurre con el coliseo, donde sólo tenemos tres ítems disponibles para combatir. No sería nada extraño si no fuera porque completar el desafío requiere superar siete combates.

Fire Emblem: Heroes no te obliga en ningún momento a pagar para jugar, ni te lanza mensajes subliminales, pero sí es cierto que pierde parte de su gracia al estar tan limitado. Además, la historia no aporta nada al conjunto del juego y el sistema de combate está muy simplificado. Como juego para Smartphone es pasable, y entretenido en pequeñas dosis, como Fire Emblem es una simple sombra de lo que podría haber sido.

 

¿Te gusta este artículo? ¡Vótame en los Premios 20 Blogs siguiendo este enlace!