A veces no nos damos cuenta de la gran importancia que tienen las bandas sonoras en los videojuegos. Por supuesto, muchas quedan en nuestro recuerdo, por su calidad. Y otras por lo contrario. Hay algunos títulos que, por decisiones de diseño, no incluyen una banda sonora muy elaborada, quizá sólo música de ambiente. O incluso ni eso. Pero, ¿cómo es jugar sin banda sonora en un juego preparado para escucharla? Yo lo he comprobado.

compositora

Supongo que pensaréis que a quién se le ocurre quitar la banda sonora a un juego. Quitando la parte de que es algo que suelo hacer cuando estoy con la 3DS (no siempre llevo los cascos encima y, además, consume mucha batería), es algo que he hecho en Dragon Age Inquisition. Otra pregunta sorprendida os pasará por la cabeza: ¿Por qué? Porque cuando capturo vídeo para luego hacer montajes, necesito que los clips sólo tengan los diálogos, para que no se funda la BSO con el tema que yo haya elegido y eso se convierta en una locura.

La primera vez que jugé a Dragon Age: Inquisition, su banda sonora se me quedó grabada. Era emocionante, era melancólica, era magistral. Mi segunda partida, en la que comencé ya a capturar, se me hizo muy rara. Los momentos claves se notaban vacíos, perdían en buena parte su rasgo épico, aunque no dejaban de ser emocionantes, y no podía evitar reproducir mentalmente la canción que tocaba.

Sin embargo, en mi tercera partida, que también he capturado, la extrañeza por la falta de banda sonora ha desaparecido. Sigue habiendo momentos que parecen rígidos sin ella, que se nota que la composición de las escenas se han realizado en base al tema que la acompañaba. Por ejemplo, cuando vas a comenzar la misión que te lleva a la Espesura Arbórea, se suceden una serie de escenas que muestran a los Consejeros convocar a los aliados. Y tengo que decir… que la composición perdía toda su gracia, parecía hasta «tonto» verla. La cara de Josephine mientras escribe cartas, Leliana posando con sus cuervos, unos acuchillando un mapa… Creo que la única parte que se salvaba era Cullen vigilando el avance de sus tropas.

Otros momentos, en cambio, te hacían darte cuenta de que la banda sonora es un pequeño impulso para una escena, pero desde luego no es fundamental. La misión «En quedos susurros», aunque me encanta su música tan melancólica, no requiere, de verdad, su presencia. Lo mismo para las escenas románticas.

Y sin embargo, la banda sonora supone un cuidado hilo conductor que nos ayuda a conectar con el juego, que magnifica nuestras sensaciones. Es importante, y muchas veces necesaria. No debemos dejar de darle el valor que merece.

1 Comentario »

  1. Muy cierto, la banda sonora para mi es el alma del videojuego, Muchos juegos a parte de su historia o paisajes (si, soy de esos que me quedo mirando el paisaje); me han marcado por su banda sonora que te dejan boquiabierto. No podría jugar sin. Se me haría muy raro.

    Me gusta