Capturar el arte: el modo foto en los videojuegos
No será la primera vez que, mientras estás jugando, el título en cuestión te muestra un escenario magnífico y piensas «qué bonito quedaría esto como fondo de pantalla». Y deseas […]
Una perspectiva personal sobre los videojuegos
No será la primera vez que, mientras estás jugando, el título en cuestión te muestra un escenario magnífico y piensas «qué bonito quedaría esto como fondo de pantalla». Y deseas […]
No será la primera vez que, mientras estás jugando, el título en cuestión te muestra un escenario magnífico y piensas «qué bonito quedaría esto como fondo de pantalla». Y deseas poder capturar ese momento que tú, y no otro, ha encontrado en ese juego. Yo también lo he sentido, y hasta la llegada de PS4 y Xbox One, sólo podía soñar con poder hacerlo.
Es cierto, podría haber comprado una capturadora, pero mis experiencias con ellas fueron de todo menos satisfactorias -una por su calidad, la otra por mi propio ordenador-, además de que era un engorro andar con todo ese lío de cables. En Grupo Z teníamos una, para extraer las imágenes que luego ilustrarían nuestros análisis en PlayStation R.O. y games TM. Fue durante mi etapa en esas revistas cuando descubrí el placer de hacer capturas, y llenaba las carpetas de cientos de imágenes que trataba que fueran ilustrativas, pero también bonitas.
Con la llegada a mi vida de PS4, un mundo lleno de capturas se abrió ante mis ojos. Que con un simple botón, sin tener que instalar nada más, pudiera extraer esa imagen que me había encandilado era una maravilla. Mis horas de juego se multiplicaban por el mero hecho de pararme a capturar, pero no había comprobado el nivel al que podía llegar hasta que descubrí el modo foto con Uncharted 4. Y es curioso, porque tardé un poco.
Uncharted 4, como otros muchos juegos de esta generación, son un alarde en buena parte de sus caracterísiticas, especialmente las gráficas. Saber aprovechar la potencia de la consola consigue que el título en cuestión entre por los ojos del jugador, y el último capítulo de la historia de Nathan Drake le saca todo el partido posible. El detalle de los escenarios, los juegos de luces, la paleta de colores, el mimo con el que están animados los personajes… todo ello consigue crear un mundo vivo, natural. El día que descubrí, en el menú de pausa la opción de activar el Modo Foto, fue el principio del fin.
He necesitado una segunda partida para poder conseguir las fotos que quería, puesto que las primeras que hice las perdí en una de mis múltiples torpezas. La verdad, es que Uncharted lo pone fácil. Sus escenarios siempre son bonitos, sólo necesitas un poco de creatividad para conseguir la composición ideal y jugar un poco con las herramientas de edición que proporciona el juego (distancia focal, filtro…). Cada momento era ideal para sacar una captura, y así terminé con más de 600 en la memoria de la PS4.
Por supuesto, soy consciente de que la calidad de las imagenes depende más del juego que de tu habilidad como ‘capturador’. Tras haber jugado a El desenlace del ladrón, tuve que volver a empezar con la saga para quitarme esa sesanción de vacío que me había dejado. The Nathan Drake Collection incluye modo foto en sus juegos, pero está bastante más limitada (no podemos ocultar a los personajes de la imagen, el zoom tiene menos aumentos, los filtros son horribles…). Tiene momentos magníficos capaces de crear imágenes preciosas, pero la calidad gráfica, a pesar de ser increíble para las fechas en las que salieron los juegos, es un inevitable hándicap.
Tras mi experiencia con este modo, sólo puedo alegrarme de que Horizon: Zero Dawn también lo vaya a incluir. En este caso, y según la información revelada, será muy completo e incluirá, entre otras cosas, la posibilidad de cambiar la hora del día para la imagen que vamos a capturar. Con la calidad gráfica que está mostrando H:ZD en los diversos trailers, estoy segura de que se podrán sacar unas fotos magníficas. Para mí, es otro motivo más para morirme de ganas de jugar (como siga así, voy a estallar del hype).
El modo foto nos da la posibilidad de capturar las obras de arte que los desarrolladores han creado dentro del universo. Infamous Second Son incluyó este modo con una actualización un mes después de su lanzamiento, The Last of Us en su versón para PS4… Lo eché mucho de menos en Rise of the Tomb Raider, y lo intenté apañar como pude con la cámara normal del juego. Sólo puedo esperar que, a corto plazo, más desarrolladores se decidan a incluir esta posibilidad. Sé que es un añadido que les requerirá más trabajo y que, en realidad, no afecta a la experiencia de juego, pero es otra forma de deleitarnos con él y con el cariño que han puesto en el proyecto.
(En la galería tenéis algunas de mis capturas, pero podéis ver mi selección final siguiendo este enlace)
Yo fundo a fotos el muro social de Xbox One y Rise of the Tomb Raider como dices fue precisamente fue del que más abusé. La opción de capturar pantalla en cualquier momento es de lo que ma´s partido saco de la consola de Microsoft. Y ahora Destiny tiene un modo sin HUB, oish.
Me gustaMe gusta
Yo soy muy de pararme a mirar los escenarios y sacar fotos para mi, desde hace mucho tiempo :) Pero en PC siempre ha sido más sencillo. No sabía que en consola lo habían añadido. Es un detallito, pero si tuviera una seguro que lo agradecería.
Que chulas las capturas de Uncharted. Siempre me ha dado un poco de pena que sean exclusivísimos de PS4.
Me gustaMe gusta