Nunca se me ha dado demasiado bien construir en Los Sims. Generalmente, mis casas son un cuadrado en el que las habitaciones se distribuyen sin demasiada armonía. Sin embargo, en internet veía las maravillosas construcciones de los usuarios (que ahora nos llamamos Simmers) que me dejaban alucinada y sentí que yo también quería hacer algo así.

En Los Sims 3 empecé a construir intentando ser algo más original de como era siempre. Quería hacer casas modernas, con “azotea” en lugar de tejado, con piscinas o lagos en sitios originales. Y algunas hice, aunque el diseño exterior me ponía muy difícil la distribución de las habitaciones. Os enseñaría alguna foto, pero por desgracia desinstalé el juego y eliminé los archivos relacionados puesto que mi PC no puede con más de un juego instalado.

Cuando conseguí Los Sims 4 la construcción no era uno de mis objetivos. Normalmente paso por dos etapas cuando juego: la primera, crear una familia (casi siempre soy yo) hacerles progresar profesionalmente y que tengan hijos; la segunda, aburrirme de criar a los hijos y borrar esa partida y volver a empezar (este ciclo puede repetirse varias veces); la tercera, pasar de mi familia y ponerme a construir casas que nunca usaré. Y ahora mismo estoy en esta tercera etapa.

La saga de Maxis y EA ha evolucionado muchísimo con los años, tanto en la forma de vivir e interactuar de los sims, como en las herramientas de compra y construcción. Este último, especialmente, tiene muchísimas cosas de decoración que me encanta utilizar cuando mi alter ego tiene suficiente dinero para permitirse gastarlo en chorradillas. De hecho, disfruto muchísimo decorando las casas y hasta hace un mes me conformaba con eso. Ahora, también le estoy cogiendo el gusto a construir. Mi colega Manu, a quien conoceréis de Retrogamers o de haberle escuchado en el programa Fallo de Sistema alguna vez, me pidió hace unos días si podía enseñar las habitaciones de una de mis últimas construcciones (que se llama Curva Calma, un nombre aleatorio). Como es una casa grande, hacerlo en twitter iba a ser algo complicado, así que me pareció una buena idea para un post. Espero poder seguir compartiendo con vosotros mis construcciones, aunque me estoy quedando sin solares.

Curva1

Curva Calma es lo que yo llamaría una casa moderna, y aunque aún tengo mucho que mejorar, creo que es original y bonita. Como veis en la foto, esta casa de dos pisos está construida en torno a una piscina, a la que se accede desde la primera planta. Mi intención inicial era que bajasen unas escaleras hasta el nivel del jardín que la rodearía, pero en cuanto añadí los cimientos, el nivel de la piscina se elevó también y no sé cómo rectificarlo. Para disimularlo, he añadido un suelo verde con florecillas.

También pensé en ponerle paredes blancas, porque me encantan las casas luminosas (de ahí, también, los enormes ventanales), pero como la anterior casa que hice ya era así, decidí diferenciarla un poco ponerla paredes empedradas. Tiene, además, un pequeño jardín trasero rodeado de un seto donde se encuentra la barbacoa, con su mesita y unos bancos para que Los Sims pasen un rato agradable al frescor de la tarde (si es que pudieran sentir tal cosa). Me planteé que el jardín se alargase hasta ambos extremos, pero me parecía que quedaba descompensado y aunque sea una casa moderna, debe ser armoniosa (o eso creo yo).

06-08-2015_23-15

La distribución de la primera planta me resultó un poco complicado, pues me limité a construirla bordeando la piscina. Finalmente, uno lo de los laterales lo separé del resto con una pared, y allí se encuentra situado un dormitorio sencillo (es decir, una cama de matrimonio, sus mesillas de noche y su cómoda), un despacho (normalmente suelo poner la mesa mirando a la pared, como tengo yo en mi habitación, pero para un estudio así me parece que queda muy bonito dar la espalda a la pared y mirar al resto de la habitación, a la que he puesto una televisión y dos estanterías con libros) y un baño completo aunque pequeño.

Curva2

He de confesar que utilicé el truco bb.moveobjects para poder situar los espejos donde quería, pues casi todos me parecen estrechos, poco cómodos y mucho menos bonitos, así como otro tipo de objetos que no entorpecen el paso de un sim pero el juego no me deja colocar de ninguna otra forma. El resto de la planta incluye la cocina, con una encimera barra de esquina redondeada (me encantó descubrir esta posibilidad), comedor (más bien una mesa donde sentarse a comer o hacer los deberes) y sala de estar, con sofás muy cómodos y una buena televisión.

Aunque mi casa Curva Calma me gusta, creo que la primera planta no la he distribuido ni decorado lo suficientemente bien. Es posible que le dé una vuelta para que no parezca tan desangelada, con más muebles que aprovechen mejor el espacio, alfombras o, directamente, un cambio de distribución. Aunque no sé si la concina quedaría mejor en otro sitio. También me he planteado añadirle un recibidor, en lugar de un porche tan grande. Es algo que hacía siempre en el primer juego de Los Sims, acostumbrada como estoy a las casas que lo llevan, pero en estos juegos pocas los utilizan, así que dejé de hacerlo.

11-08-2015_21-09

En la segunda planta nos encontramos con un dormitorio, un gimnasio, una sala de música/estudio y un baño completo, además de un distribuidor convertido en sala de estar, lo que lo hace más acogedor. A la hora de construir las distintas habitaciones me encontré con un problema: no sabía cómo aprovechar bien el espacio. No me gustaba pensar en una habitación enorme en un lateral, ni tampoco me apetecía realizar un espacio completamente diáfano, así que le estuve dando vueltas a ver cuál era la mejor forma de solucionar el problema. Finalmente, decidí ensanchar ligeramente la casa, de manera que podría hacer una habitación en el extremo izquierdo y otra más estrecha que dejase un pasillo para acceder a las dos.

En esta planta me arriesgué un poco más con la pintura de las paredes, pues siempre utilizo tonos pastel, pero claros. No obstante, después de probar varios colores y estilos, me pareció que al recibidor/sala de estar le sentaba bien ese color verde oscuro, puesto que, gracias a las grandes ventanas, no pierde luminosidad y le da un toque sobrio. Decidí que frente a las ventanas quedarían bien unos sofás que permitieran disfrutar de las vistas, mientras que la zona más recogida sería ideal para situar la televisión con sus propios sofás y una librería. El baño de esta planta también está completo, con una bañera que da la sensación de estar empotrada en la pared y da algo de amplitud.

Curva4

El dormitorio he procurado que sea algo adolescente, quizá de transición de la infancia a esa etapa, de manera que tiene una pared repleta de posters, pero también tiene un enorme oso de peluche. Tiene su propio escritorio con ordenador, un perchero y un zapatero, además de algunas baldas. Si no hubiese situado la zona de la televisión justo a continuación de este dormitorio, probablemente le habría creado un vestidor, que me gusta mucho hacerlos. Sin embargo, no puedo hacer milagros con el diseño de la casa. La habitación en la que termina este lado de la construcción es la sala de música/estudio, constando de un piano de cola muy bonito (me encantaría tener uno algún día, pero dudo que pueda conseguirlo), violín, guitarra y también una librería. Además, las paredes están decoradas con cuadros y tiene una enorme alfombra que ocupa casi toda la habitación. Por último, esta planta también tiene un gimnasio muy luminoso, con espejos en dos de sus paredes, varias máquinas de ejercicio y un saco de boxeo.

Y esta es la casa “Curva Calma”. Su tejado da a entender que tiene una tercera planta abuhardillada, pero aunque no es la primera vez que lo hago en una de mis construcciones, no tenía muy claro dónde poner la escalera y no quería estropear el diseño, de manera que lo he dejado vacío y sin suelo, para que, en el caso de que fuera una casa real, iluminase aún más esa planta.

De momento no sé si hay alguna forma de poner un enlace para que podáis descargar esta casa pero, si queréis, buscad mi usuario, Sentrex, y os saldrá.