Tevinter Nights y el futuro de Dragon Age: facciones y localizaciones
Hace unas semanas leí el nuevo libro centrado en el universo de Dragon Age: Tevinter Nights. En él, 10 autores nos traen 15 historias (de buena extensión) sobre lo que […]
Una perspectiva personal sobre los videojuegos
Hace unas semanas leí el nuevo libro centrado en el universo de Dragon Age: Tevinter Nights. En él, 10 autores nos traen 15 historias (de buena extensión) sobre lo que […]
Hace unas semanas leí el nuevo libro centrado en el universo de Dragon Age: Tevinter Nights. En él, 10 autores nos traen 15 historias (de buena extensión) sobre lo que ocurre en Thedas después del DLC de Trespasser. En este libro, se establece como «estado del mundo» predeterminado que la Inquisición liberó a los magos y que se disolvió después del Concilio Exaltado. Pero estas decisiones son lo que menos nos importa, a fin de cuentas, BioWare siempre ha tenido presente las decisiones de los jugadores y las ha tenido en cuenta en cada nueva entrega. El próximo Dragon Age será igual. Lo que de verdad nos importa es lo que estas historias nos cuentan, tanto de manera directa como leyendo entre líneas. No voy a hacer un resumen de cada capítulo, sino que os contaré lo que podríamos esperar en el siguiente juego teniendo en cuenta los elementos comunes, las apariciones de Solas y otros aspectos interesantes. Habrá spoilers.
Como han demostrado los libros previos a Inquisition, los aspectos que se tratan en ellos pueden ser fundamentales en el futuro. The Masked Empire nos introdujo la guerra civil orlesiana y los eluvians, además de actores importantes como Celene, Briala y Felassan (este último no sale en el juego, pero es agente de alguien que conocemos muy bien); Asunder está protagonizado por Cole y se centraba en la rebelión de los magos. Dragon Age Inquisition convirtió estos dos temas en parte fundamental de su trama y, en el epílogo de Trespasser, se hacía referencia a un acontecimiento importante del libro Last Flight (solo si Blackwall fue enviado a los Guardas Grises). Así que con Tevinter Nights (que a partir de ahora abreviaré como TN) estoy segura de que ocurrirá lo mismo y creo que hay muchos elementos que contribuyen a confirmarlo. Sin ir más lejos, la aparición recurrente de Solas, ya sea como personaje o mediante la mención de sus planes. Es difícil escribir este post sin divagar antes de tiempo en teorías al respecto, así que en esta parte os hablaré del quién, el dónde y el cuándo.
No es fácil estimar cuándo en qué año comenzará la historia del próximo Dragon Age. La historia de Origins comienza en el 9:30 y se extiende a lo largo de un año. Dragon Age 2 comienza de manera simultánea, pero la historia de Hawke transcurre a lo largo de siete años, finalizando con la explosión de la capilla y la rebelión de Kirkwall en el 9:37. Después de cuatro años de caos, en el 9:41 ocurre la explosión del Cónclave a resultas de la liberación del poder del Orbe de Fen’Harel y la Inquisición dedica un año a luchar contra los esfuerzos de Corypheus por atravesar el Velo. Finalmente, el Concilio Exaltado narrado en Trespasser termina en el 9:44 de la Era del Dragón y, a partir de ahí, podemos empezar a hacer conjeturas.
En ningún momento de TN (que yo me haya fijado) se dice explícitamente el año en el que transcurren las historias, pero hay varias pistas que puede darnos una aproximación: lo primero, según el capítulo Callback, Skyhold está totalmente abandonado después de que el Inquisidor decidiera disolver su organización. Solo queda una pequeña presencia para mantener la fortaleza como lugar de peregrinación y protegerlo de posibles ocupaciones. Si tenemos en cuenta el número efectivos con los que debía contar la Inquisición, suficientes como para tener un amplio campamento fuera de la fortaleza, asediar la Fortaleza Diamantina y atacar a Corypheus en la Espesura Arbórea, su desmantelamiento no es algo que se pueda hacer en cuestión de pocos días. Posiblemente hablamos de meses, como poco, a partir del 9:44. En el capítulo Half up front uno de los personajes principales, Irian, explica a su compañera que los seguidores de Fen’Harel la intentaron reclutar hacía varios años. Si pensamos en Dragon Age Inquisition, es a partir de Trespasser cuando los elfos empiezan a desaparecer para reunirse con el Lobo Terrible. Como mínimo, me espero que hayan pasado entre 3 y 5 años para los acontecimientos del libro, situándonos entre el 9:47 y el 9:49. Mi estimación es que Dragon Age 4 comenzará a partir del año 9:50 de la Era del Dragón, pero cuánto tiempo quedará para que Solas complete su ritual o si tendremos suficiente margen debido a que aún no ha conseguido hacerse con el ídolo de lirio rojo… no sabría decir.
En los capítulos de Tevinter Nights se nos da la oportunidad de conocer con más profundidad a algunas facciones o personajes que han hecho acto de presencia en Dragon Age de una u otra manera, pero también nos han presentado grupos interesantes que hasta ahora no se habían mencionado en ningún momento. En cierto modo lógico, si tenemos en cuenta que toda la acción se ha desarrollado siempre en el sur de Thedas.
Qunari: los conocemos de sobra, pero es muy interesante lo que se cuenta de ellos aquí. Si recordáis, en Dragon Age Inquisition se nos ofrece la oportunidad de formar una alianza con ellos. Independientemente de si aceptamos o no, en Trespasser una facción disidente liderada por la viddasala intenta llevar a cabo un atentado contra los dirigentes del sur para hacerse con el control y luchar contra Fen’Harel a su manera. En el epílogo se nos cuenta que los qunari lanzaron un ataque contra Tevinter poco después del Concilio Exaltado y es aquí cuando los relatos profundizan más. En realidad, no toda la sociedad qunari se lanza a la invasión, sino que hay una ruptura entre el Antaam, el brazo armado, y los ben-hassrath, «guardianes de la fe y los inocentes». Mientras los guerreros siguen invadiendo Tevinter, la otra facción desaprueba sus métodos, pues consideran que son en contra del qun, y se centran en investigar todo lo que pueden sobre Fen’Harel. Ambos aparecen repetidas veces en los capítulos y son «enemigos» principales en varios de ellos.
Mortalitasi: ¿cuántas veces hemos oído hablar de estos magos? Cassandra menciona a su tío, un mago de la necrópolis de Nevarra, más interesado en los cadáveres que en los vivos. Dorian Pavus es un nigromante, que viene a ser el mismo tipo de especialización mágica pero con otro nombre. En TN aparecen varias veces, siendo los capítulos Down among dead men y Murder by death mages los que más nos permiten conocer esta sociedad. Por ejemplo, nos presentan un poco su jerarquía: The Mourn Watch (si lo he entendido bien) son investigadores de la magia mal ejecutada o que ha producido algún tipo de crisis; y Guides of the path, aquellos que se encargan de los muertos y los espíritus que ocuparan los cadáveres. Es lógico pensar que tendrán un papel importante en el próximo juego, o que incluso alguno de los personajes presentes en ellos salga como aliado o compañero del protagonista. Un detalle que me gustó del capítulo Down among dead men es que nos presenta nuevos tipos de espíritus, como el espíritu de la curiosidad. Creo que esto será importante también. Por otro lado, el capítulo The Dread Wold Take You nos deja claro algo que se menciona también en Murder by death mages: son los mortalitasi los que de verdad tienen el poder en Nevarra no el rey Markus Pentaghast (independientemente de la salud de este).
Cuervos antivanos: ¡qué tiempos aquellos en los que conocimos a los cuervos por Zevran! En TN son mencionados varias veces e incluso tienen un capítulo (Eight little Talons) que nos presenta con más detalle la estructura de la organización, basada en el poder de ciertas familias (como los Arainai). Su interés en mantener el control sobre Antiva y proteger a sus habitantes de la invasión del qun nos muestra que son más que una mera organización de asesinos. En el capítulo The Wigmaker Job (un capítulo también desagradable) está protagonizado por dos cuervos que, lejos de limitarse a hacer su trabajo, inician una cruzada justiciera contra su objetivo. Algo interesante que también sucede en esta historia es que se nos confirma que los artefactos que Solas nos pide activar de verdad fortalecen el Velo. Me parece muy interesante esto por las implicaciones que podría tener, pues Solas nunca hace ni dice nada porque sí, todo obedece a su plan.
Guardas Grises: aparecen poco, pero «oh boy», cada capítulo en el que aparecen deja claro que algo está pasando. Si me habéis leído en Twitter sabréis que el capítulo The Horror of Hormak se me hizo especialmente desagradable, pero una vez digerido es uno de los más interesantes. Lo podéis leer aquí. También aparecen en el capítulo Hunger, en el que se vuelve a insistir que algo ocurre en Weisshaupt pues todos han sido llamados para regresar al «cuartel general». Con esto tengo dos apuestas: lo que revela el libro Last Flight o que estén despertando Razikale y Lusacan.
Lords of Fortune: lo pongo en inglés porque no sé cuál será la traducción oficial, aunque supongo que «Señores de fortuna» es bastante aproximado. Esta es una facción nueva y aparece con bastante frecuencia a lo largo del libro, siendo protagonistas, secundarios o simplemente siendo nombrados de pasada. No tengo mucho que decir más que en los relatos se nos cuentan algunas aventuras, pero están a mitad de camino entre cazatesoros y mercenarios y son originarios de Rivain. En el capítulo Luck in the gardens, uno de ellos acepta destruir a un monstruo perturbador y misterioso (ya hablaremos de los monstruos, que eso da para mucho) en lugar de apropiarse de un objeto de valor como otros de sus compañeros.
Aquellos allende a los mares: misteriosos, lejanos y, según Solas, peligrosos. Su primera aparición es en Dragon Age Inquisition, en unas misiones de la mesa de guerra. No se sabe nada de ellos, pero el mensaje que dejan tras cumplir su misión son realmente interesantes. Para no extender demasiado el texto aquí, os dejo enlaces a la wiki con las misiones: Investigar las extrañas marcas de tiza y Desenmascarar a aquellos allende a los mares (esta última no está traducida). Solo aparecen en un capítulo y solo uno de ellos en representación de Los Ejecutores, en una reunión convocada para poner en común la información sobre Solas. La manera en la que se describe a este individuo cuando habla por primera vez es intrigante: «The voice that came from the Executor could hace been male or female, young or old. It was less a voice than the idea of a voice, rendered acceptably but no more«. Si ya sentía curiosidad cuando se mencionaron en DAI, después de leer este capítulo aún más. No me cabe duda de que tendrán un papel importante e incluso uno representante de los ejecutores podría ser parte de nuestro grupo o, al menos, de la organización que surja como resistencia a los planes de Fen’Harel.
Lucerni: el grupo de altus y maeses dirigido por Dorian y Maevaris Tilani aparece de pasada en el libro, pero ya en el epílogo de Inquisition se mencionaba que su intención era luchar contra la corrupción que tan extendida está en el imperio y devolver a Tevinter el esplendor de antaño. Sin recurrir a las medidas drásticas de Corypheus, por supuesto. No me cabe ninguna duda de que tendrán un papel muy importante y serán unos aliados destacados para el protagonista. Estoy deseando ver a Dorian con su nuevo aspecto y su túnica de maese.
El mundo de Thedas es amplio, lleno de culturas, naciones, sistemas de gobierno y rivalidades. Sin embargo, los jugadores han estado limitados a la zona sur, centralizados en Ferelden y Orlais, con una pequeña visita a las Marcas Libres (Kirkwall). Pero Thedas es mucho más que esto y durante años hemos oído hablar del norte de este mundo como esa región dominada por el Imperio de Tevinter, hermanada por Nevarra y con la pequeña presencia de Rivain y Antiva. Par Vollen y Seheron es algo que queda muy lejano, en manos de los qunari y ya no hablemos de las regiones más allá del Océano Boérico, de donde se supone que viene esta raza y de la que solo se han oído las más tenues referencias en el lore. Ya iba tocando poder explorar algo más que Ferelden y Orlais y Dragon Age Inquisition nos dejó claro que la acción iba a comenzar en Tevinter, con ese puñal clavado al lado de la misteriosa localización llamada «Solas».
Minrathous: puesto que el Imperio de Tevinter va a ser la localización principal, es lógico pensar que visitaremos Minrathous en algún momento. Al ser la capital, encontraremos numerosos personajes y facciones que serán de gran importancia en nuestra misión, empezando por Dorian y sus Lucerni, pero también el resto del Magisterium y el Arconte. Además, hay que tener en cuenta que es un núcleo de esclavitud para los elfos y muchos de ellos están huyendo para unirse a Solas. Por último, Minrathous es una ciudad de la costa del mar Nocen a muy pocos kilómetros de Seheron, y esta isla es un núcleo de disputas entre tevinteranos y qunari. No olvidemos que el Antaam ha lanzado una nueva conquista y la situación estará tensa en el mejor de los casos.
El bosque de Arlathan: está situado al este de Tevinter, cerca de Rivain y al norte de Antiva. Ya ha aparecido en los cómics, pero en TN gana protagonismo al ser un escenario principal en el primer capítulo del libro Three trees to midnight. Se nos dice que está encantado por antigua magia élfica de los tiempos del elvhonan y que podemos comprobar cuando un maese decide hacer magia y despierta a un guardián del bosque. En el momento en el que lo leí pensé en los silvanos del Bosque de Brecilia, pero la descripción de este parece estar a mitad de camino entre esos protectores y los golem.
Las llanuras silenciosas: se encuentran entre Tevinter y Nevarra, como una línea divisoria de tierra muerta y ruinas. En ellas se encuentra esa misteriosa localización llamada «Solas» y a donde viajan tres intrépidos archivistas en el capítulo Genitivi dies in the end con la misión de encontrar más información sobre Fen’Harel. El lugar al que llegan, según el capítulo (en el que no te puedes fiar de los narradores) encuentran un fragmento de biblioteca, posiblemente una parte de la que visitamos en Trespasser (Vir Dithara). La región de las llanuras silenciosas está llena de ruinas de civilizaciones antiguas (los Neromenians y los Inghirsh) pero también es el escenario de una leyenda Dalishana que cuenta Merril en Dragon Age 2: en ella, se cuenta que un clan dalishano vivía en estas tierras «terribles y solitarias donde el sol tenía prohibido brillar». Un día el Lobo Terrible se acercó al Custodio del clan en sueños con la intención de pervertirle la mente para «volverlo en contra del Pueblo». Solo lo salvó su perro cazador, que persiguió al Lobo Terrible por el más allá y cuando lo atrapó, Fen’Harel solo puedo escapar arrancándose la cola. A mí esta leyenda me suena uno de esos agentes que Fen’Harel intenta captar a lo largo de las eras, solo que en esta ocasión no le salió bien.
Nevarra: no solo hablo de la nación, sino de la capital. Si tenemos en cuenta el protagonismo que se les da a los mortalitasi y a la gran necrópolis, estoy segura de que visitaremos esta ciudad en algún momento del juego. Puede que para investigar las relaciones con los espíritus o porque buscamos aliados.
Antiva: al igual que con Nevarra, hablo de la capital y la nación. Está cerca del bosque de Arlathan y los Cuervos se están intentando organizar para presentar un frente de resistencia a la invasión Qunari, que va a ser también una cuestión de importancia en el próximo juego.
Weisshaupt: situado en Las Anderfels, es el cuartel general de los Guardas Grises. Diezmados en número después de los acontecimientos de Inquisition y con el respeto del resto de Thedas por los suelos, han emitido un llamamiento para que todos los Guardas regresen a la base, por un motivo que no se ha especificado en ningún momento. Podrían estar enfrentándose a engendros tenebrosos inteligentes como los vistos en Amaranthine o incluso a la aparición del resto de meses que entraron en la Ciudad Dorada (ya conocemos a Corypheus, llamado «El Conductor» y también a «El Arquitecto», que aparece en Dragon Age Origins – Awakening).
Rivain: no estoy del todo convencida puesto que no se le da mucho protagonismo, pero eso otra de las regiones de las que hemos oído hablar mucho pero sabemos poco y solo a través del lore (y de Isabela). Si hay algo que pueda dar pie a visitar esta región es su cercanía al bosque de Arlathan y los propios Lords of Fortune que seguro aparecerán en el próximo juego.
Hasta aquí mis apuestas para el contexto del próximo Dragon Age. Es posible que conforme siga analizando y leyendo el libro (al ser en inglés necesito varias lecturas para asegurarme de que he pillado todos los detalles) actualice el artículo. Pronto nos veremos en el próximo artículo sobre el futuro de la saga, Dragon Age: quimeras y misterios.
Hola, y muchas gracias por la info. Eres una verdadera fan de este mundo de fantasía. Sobre lo del guardián que puede despertar en el bosque de Arlathan, tal vez sea un Varterral (tengo muchas ganas de volver a encontrarme con uno) ya que mencionaste que su descripción es como entre un silvano (madera) y un gólem (roca), y recordemos que la descripción de un varterral según Ariane (nuestra compañera en: Dragon age Origins: Caza de brujas) es: «It is said they were rock and tree, wind and rain, given form and breath by the elven gods to protect their people.”
Me gustaMe gusta
Paz BB@ Gracias por la respuesta, aunque un poco tarde en mi caso, elegi a los templarios. Ahora me siento sucio xd Aunque en la practica lo mismo da, te ves igual a los templarios rojos por ahi.
En fin, juego terminado en pesadilla, no tan complicado como pensaba.
A esperar al 4, que salio la noticia ayer de que sigue adelante.
Me gustaMe gusta
Entonces, ¿el canon cuando juego al inquisition, es elegir salvar a los magos «en quedos susurros»?
Me gustaMe gusta
No lo llamaría yo canon, sino «estado del mundo predeterminado». Puede que parezca absurdo la diferenciación, pero igual que en Dragon Age Inquisition puedes importar un mundo predefinido, para las novelas también tienen algo similar. No creo que BioWare vaya a decir nunca oficialmente «estas son las decisiones que consideramos oficiales» más allá de elegir unas pocas para poder dar una base a las novelas.
Por otro lado, sí. En Tevinter Nights se establece que la Inquisición ha reclutado a los magos en la misión En quedos susurros y, además, los ha convertido en sus aliados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta exposición del contexto es lo que me hacía falta para poder continuar con el siguiente artículo y no liarme de mala manera. Un resumen del marco narrativo para ubicarme frente al acervo acumulado durante más de un lustro de juegos (y otros medios) que no he revisitado desde hace tiempo y cuyos muchos detalles no recuerdo con la precisión conveniente. ¡Aplaudo y agradezco tan imprescindible labor!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya sido útil :)
Me gustaMe gusta