Candidato a protagonista en un futuro Dragon Age
Una vez terminado Dragon Age Inquisition, incluyendo Trespasser, el magnífico epílogo, surgen un montón de preguntas en torno a un futuro título de la saga, algo de lo que ya […]
Una perspectiva personal sobre los videojuegos
Una vez terminado Dragon Age Inquisition, incluyendo Trespasser, el magnífico epílogo, surgen un montón de preguntas en torno a un futuro título de la saga, algo de lo que ya […]
Una vez terminado Dragon Age Inquisition, incluyendo Trespasser, el magnífico epílogo, surgen un montón de preguntas en torno a un futuro título de la saga, algo de lo que ya hablamos aquí. Pero una de ellas, su personaje principal, está despertando sentimientos encontrados en gran parte de los fans, no solo por la eterna duda entre nuestro actual protagonista -el inquisidor- y la posibilidad de que sea un nuevo, sino porque muchos desean el regreso de nuestro querido y nunca olvidado Guarda Gris.
Han pasado doce años desde que terminaron nuestras aventuras con el Guarda Gris. Desde entonces, él siguió con su vida -en el caso de que la conservara tras acabar con el Archidemonio-, bien al frente de los Guardas Grises como Comandante, bien sentado en el trono con Alistair o Anora. Mientras tanto Ferelden ha procurado recuperarse de la Ruina, y otro héroe surgía de las sombras para ser testigo -y pieza fundamental- de las crecientes tensiones entre magos y templarios en Kirkwall. Después de esto, la crisis se extendió al resto de los Círculos de magos y el velo fue desgarrado, conectando el mundo de los vivos con el más allá, una brecha que el inquisidor se encargaría de cerrar.
Esto es, a enormes rasgos, lo que ha acontecido en Thedas en los últimos años. Hemos sido testigos de todo esto, y hemos visto a algunos de los personajes regresar en cada juego. Y, sin embargo, el Guarda Gris no ha hecho acto de presencia en ningún momento: en Dragon Age 2 se le menciona de pasada y en Dragon Age Inquisition solo tenemos noticias de él a través de una simple carta, una decepción para muchos. Está claro que BioWare se está esforzando en mantenerlo apartado del foco de los problemas, con solo unas pinceladas de atención para no mandarlo directamente al olvido. Sería un destino muy cruel para un personaje que marcó a tantos y que, sobre todo, fue tan importante en el destino de Ferelden y, por extensión, de Thedas. La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿veremos por fin a nuestro guarda en el próximo juego o de nuevo se quedará en las sombras?
Muchos fans están a favor de su regreso como parte de un equipo formado, principalmente, por nuestros tres protagonistas. Un trío aparentemente invencible dadas las gestas que han llevado a cabo -algo que en Hawke no es para tanto, por cierto- y que podría ser la clave para acabar con los planes de Solas. Otros argumentan que volveremos a utilizar a nuestro Inquisidor como protagonista y los otros como personajes accesorios, al estilo Hawke en este último juego. Y otros, por el contrario, creen que un futuro Dragon Age -¿4?- tendrá un nuevo protagonista, tal y como es la costumbre de BioWare en esta saga. Personalmente, estoy de acuerdo con los últimos, aunque siempre me duela dejar de lado -ya veremos cuanto- a mis antiguos personajes. Creo, de verdad, que tendremos un nuevo protagonista por diversos motivos.
Lo primero de todo, no creo en el regreso del Guarda Gris ni como personaje principal ni como compañero, fijo o puntual. La construcción del propio personaje en Origins plantea muchos problemas a la hora de llevarlo a un nuevo título. El guarda no es un personaje como Hawke o como el Inquisidor, tiene unas raíces sí, pero no considero que tenga una evolución de acuerdo a ello. Así como en estos otros las decisiones y la personalidad se van encajando como piezas de puzle, el Guarda sigue siendo plano de principio a fin. ¿Por qué? Porque no es un personaje «vivo» sino, simple y llanamente, el avatar del jugador. Por eso tampoco tiene voz propia, sus palabras son las nuestras y todos, en nuestra mente, tenemos una idea preconcebida de cómo debe ser su forma de hablar, acorde a nuestros gustos y a nuestra forma de ser, incluso a nuestra propia voz. De este modo, si BioWare decide asignarle una voz, muy posiblemente va a chocar con la imagen que teníamos de nuestro Guarda y eso no conseguirá otra cosa que provocarnos rechazo.
Hasta ahora ha sido fácil excluirlo, los sucesos que han sacudido Thedas no guardaban relación, a priori, con su campo de experiencia, -en el que sí ya se han encargado de que Hawke se hiciera amigo de Stroud (en mi caso) para que participara-, y, en cambio, se le ha asignado una misión mucho más importante y que le obliga a mantenerse al margen: encontrar la cura para la Llamada. Dadas las revelaciones de Solas al final de Trespasser, considero que esta tarea es mucho más importante de lo que pensamos, incluso más de lo que os conté en Teorías y Secretos de Dragon Age Inquisition [Parte II], puesto que el origen de la Ruina y su finalidad podrían ser muy distintas a lo que sabemos. Y, por supuesto, el hecho de que exista la posibilidad de que muera nuestro Guarda Gris al enfrentarse con el archidemonio minimiza las posibilidades de que este aparezca como personaje protagonista, por mucho que se atreviesen a hacer algo similar a lo de Leliana para resucitarlo.
Por otro lado, Hawke se encuentra en las mismas, aunque su construcción sea como un personaje independiente al que nosotros dirigimos. Al igual que el Guarda en su momento, éste puede -o al menos hasta que se demuestre lo contrario- morir en la misión Aquí yace el abismo. Lo cierto es que es algo que no tenemos seguro, puesto que no lo vemos en ningún momento, así no sería complicado que BioWare nos contase que en realidad consiguió derrotar al bicho y volver, desorientado y herido, a través de una grieta que lo dejó muy lejos de nosotros. Es más, me resulta muy raro que el estudio haya dado la opción de acabar con un personaje que fue protagonista de una forma tan cruda, por mucho que sea una misión principal de Inquisition. Esto no es Juego de Tronos.
Por último tenemos a nuestro inquisidor, de los pocos que sabe, no sólo los planes de Solas, sino el alcance de sus revelaciones, más allá de la obvia destrucción de Thedas tal y como la conocemos. Es el que más papeletas podría tener para protagonizar un futuro Dragon Age, puesto que, a pesar de decir que «puede que sus aventuras hayan terminado», sigue al mando de la inquisición -si así lo queremos- o de un grupo independiente para pararle los pies a nuestro querido Fen’Harel. No obstante, el hecho de que le falte un brazo dificulta mucho su forma de combate, lo que obligaría al jugador a usarlo como guerrero de espada y escudo, pícaro de cuchillas -una sola en realidad- o mago, caso en el que no habría problema. Es verdad que podrían sacarse de la manga -y nunca mejor dicho- un brazo nuevo creado por, por ejemplo, Dagna, pero creo que no tendría tampoco demasiado sentido. Sí me parece más acorde a los acontecimientos que se quede dirigiendo la resistencia contra Solas desde las sombras.
Así que, ¿de dónde saldría nuestro protagonista? Lo que mejor encajaría con el final de Dragon Age Inquisition es que fuera una de esas personas desconocidas para el Lobo Terrible que la Inquisición -o sus restos- se están esforzando en encontrar. Y podría ser fácilmente un humano, un enano o un qunari, pero me choca que sea un dalishano, puesto que todos están desapareciendo y uniéndose al aquel que puede devolverles el esplendor de una época hace tiempo olvidada. Es verdad que al Guarda Gris no lo conoce, y es un punto a su favor, pero hay demasiadas cosas que suponen un problema como para que sea una ventaja frente a un personaje completamente nuevo como protagonista. Por otro lado, utilizar un personaje ya existente eliminaría la originalidad del protagonista. Podrían hacer como en Mass Effect, que nos permite importar nuestro personaje o bien diseñar uno nuevo, aun siendo el mismo, pero en el universo de Dragon Age, con la cantidad de variables en función de la raza a la que pertenezca el viejo protagonista, hace muy complicad una adaptación. Es mucho más sencillo e, incluso, satisfactorio, ofrecer un personaje completamente nuevo.
No nos queda más que esperar, al menos hasta 2017 -cuando Mass Effect: Andromeda ya haya salido al mercado y se haya asentado lo suficiente como para plantearse el desarrollo y anuncio del título nuevo- para conocer la respuesta a esta pregunta. ¡Habrá que armarse de paciencia!
hola, Paz. primero que nada, excelente post. me lei todas tus teorias y la verdad que coincido en la mayoria. si bien siempre me intereso la saga, solo la empece a jugar desde DAI ( me enamoró su trailer), y me atrapó por completo su mundo. luego cuando me fui informando de su lore, me dieron ganas de darle a los anteriores, pero yo al DAI lo tengo digital en ps4, asi que hasta que no salga algún Remasted de los anteriores, me quedare con las ganas de crear un Guarda Gris y disfrutar su historia. con respecto al tema del post, a mi me gusta la idea del heroe legendario. ese que es grande tanto por sus hazañas, como por el impacto en el alma de la gente y cada vez que pienso en un DA4, me imagino al Guarda como en un Middle-seasson de una serie. me explico: me imagino a un nuevo grupo (mezclado con miembros de juegos anteriores y un nuevo prota), junto a un ejercito; guiados desde lejos por el Inqui, tratando de evitar el objetivo de Solas. En eso de mitad del juego se produciria un primer enfrentamiento, en el cual Solas comenzaria ganando. Pero, de pronto se oye a nuestros hombres decir «LOS GUARDAS GRISES» y verlo a Él, al mando llevando a sus hombres al ataque, equilibrando la balanza, pero que aqui sea donde cae. que Gracias a él podamos tomar la retirada, pero cayendo ante Solas de la manera mas noble y epica posible. asi me lo sueño yo. muy bueno tu blog. Saludos desde Argentina.
Me gustaMe gusta
Soy un gran seguidor de la saga Dragon Age y he de decir que tus artículos son increíbles y que me los he leído absolutamente todos, da gusto encontrar a gente que sabe valorar un buen videojuego y una gran historia, te felicito.
Con respecto al Guarda, la verdad que a mi me gustaría que volviese, ya que ni en DA2 ni en DAI he visto que los resultados de mis decisiones tomadas en el Origins tuviesen alguna importancia, salvo algún cameo y el hijo de Morrigan ¿Que paso con el Arquitecto que en mi partida lo mate? ¿Y las investigaciones de Avernus? por ejemplo. Me encantaría ver como Morrigan y mi Guarda se reencuentran, sería una pasada.
Yo creo que se podría incluir al Guarda pudiendo personalizarlo desde el principio, incluida la voz y que su personalidad dependiese de las decisiones tomadas en el Origins, según como hayas mediado en decisiones como la de envenenar o no la Urna de las Cenizas Sagradas, la de los problemas entre los Elfos y los Hombres Lobo, lo de destruir o no el Yunque del Vació… aunque lo mas probable es que lo adapten a la historia del jugador y que sea un personaje secundario, como hicieron con Hawke.
Aunque la verdad a mi lo que mas me gustaría sería que hiciesen un DLC estilo «El Despertar» o incluso un juego aparte donde el protagonista fuese nuestro Guarda y la historia se basase en su lucha contra La Llamada, creo que quedaría bastante bien y Bioware cumpliría los deseos de muchos de sus seguidores, un juego con el Guarda como protagonista sería un auténtico tributo a los seguidores de la saga Dragon Age.
Pero en fin, solo son ideas mías, ayer mismo me volví a pasar el Origins y tengo una ganas increíbles de ver lo que Bioware tiene planeado para el Guarda, espero que no me decepcionen, porque estoy cansado de que solo lo mencionen y que en el Inquisition solo te mande una carta… yo creo que viendo como acaba el DLC «Intruso», la Ruina y los Engendros van a tener un origen muy distinto del que nos cuenta la Capilla, podría ser el momento perfecto para incluir al Guarda dentro del arco argumental del siguiente juego dada su condición de Guarda Gris. También seria interesante que en el próximo juego se juntasen todos los protagonistas para detener a Solas.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Paz!
Estoy de acuerdo contigo, no creo que aparezca en persona nuestro queridísimo o queridísima guarga gris. Es arriesgarse mucho. Aunque como dices, muchos quisieramos verlo porque marcó un inicio para esta fabulosa saga (y para nuestras obsesiones). Me desepcioné mucho que no apareciera en Dragon Age 2 más que una simple mención (y más porque Alistair era Rey y mi guarda estaba casada con él). Pero después uno entiende que sería absurdo, las complicaciones empezarían por el simple hecho de elegir un actor o actriz de voz como mencionaste por ahí.
No sé qué será del Guarda, porque parece que tiene una tarea muy importante con esa investigación sobre La Llamada. Pero estoy segura de que no aparecerá en persona. Estoy ansiosa por saber cómo cerrarán ese hilo.
De Hawk no sé… Tengo varias partidas y en algunas Hawke se queda en el Velo y en otras no. Pienso que si se queda en el Velo es muy probable que se las arregle para salir (o le ayuden en todo caso… ¿Solas?).
El inquisidor o inquisidora yo pienso que aparecerá, hay voz, la apariencia y el trasfondo. ¿Cómo principal? Yo concuerdo que no. Aunque al principio me quedé con ganas de seguir con mi personaje, creo que usarlo de nuevo para todo un juego nuevo me chocaría. Creo que hacen bien eso de un personaje por juego. Porque a fin de cuentas se trata de explorar nuevas opciones. Eso sí, el inquisidor/inquisidora estoy casi segura de que aparecerá en persona ayudando en la nueva batalla (y eso me emociona muchísimo!)
Y creo que habrá cameos de varios de nuestros compañeros. Dorian obviamente tendrá un rol muy importante porque ya vimos en Inquisition que está tratando de revolucionar todo Teviner (para bien). Y si en el próximo juego nos fueramos a situar en Tevinter… (rezo por ello!!), sin duda es de ley que nos lo toparemos (¿y si Dorian tiene romance con Ironbull? ¿Aparecería junto a él?) No sé, no sé. Pero será una laaaaarga espera hasta saber qué pasará.
Y Solas… Solas! Al principio su romance se me hacía aburrido con esos «tira y afloja», pero con el final y el DLC ufffff, es adorable, trágico-romántico. Quiero saber que pasa con ese romance! Por lo mientras, Solas me hace pensar en esa canción «Amor de mis amores, vida mía, ¿qué me hiciste? que no puedo consolarme sin poderte contemplar…» (Qué nadie sepa mi sufrir – Versión de Lila Downs) u_u
En fin, terminar Inquisition me ha dejado con más nostalgia que las sagas anteriores (y eso que no es mi favorita, pero el protagonista es más expresivo que el de Origins, eso sí). Veremos como mejoran para la siguiente entrega y hasta dónde nos llevará la historia.
Excelente artículo, como siempre, haciéndonos reflexionar sobre estos temas. Me estoy volviendo adicta, en serio, y más ahora que no he podido dejar ir a Dragon Age jajajaja
Saludos!
Me gustaMe gusta
Está claro que Bioware creará un nuevo protagonista en el próximo DA. Es imposible que vuelva el Guarda (si no lo hubiese hecho en el Inquisition), Hawke muere (no tiene sentido que sobreviva y además la gente no le tiene demasiado cariño), y el Inquisidor perdió el brazo. Con esto último Bioware deja claro que no va a ser el prota del próximo juego. No sé por qué tomaron esa decisión, con el Inquisidor tenían la posibilidad de hacer algo similar a lo que hicieron con Shepard, cosa que no pudieron hacer con el Guarda por ser «mudo».
Y aunque no tenga nada que ver, me parece que trataron muy mal al Guarda en el Inquisition. Tendrían que haber hecho algo parecido a lo que hizo Bethesda con el Nerevarine, mandarlo a una expedición a otro continente, aunque en el caso del Guarda sería al sur.
Y listo, no dar explicaciones ni nada, las motivaciones del guarda y su misión secundaria me parecen una mierda.
Me gustaMe gusta
Bueno, no tenía por qué regresar en Inquisition para que su papel sea relevante en futuros juegos. Lo que sí determina su importancia es el hecho de que el Guarda pueda morir en Dragon Age Origins. Es más, no entiendo por qué consideras que sus motivaciones son una mierda: «la llamada», es decir, las voces que escuchan los guardas no son más que un síntoma de que la infección está ganando terreno y se están transformando en engendros tenebrosos. Por otro lado, de los 7 maeses tevinteranos que entraron en la Ciudad Dorada ya conocemos a dos y sabemos que ambos tienen el poder que controlar la magia de la Ruina, que es incluso más devastadora cuando se emplea lirio rojo (lirio infectado). Yo creo que sus motivaciones están más que justificadas, no sólo de forma individual, sino colectiva: es algo que puede beneficiar a los Guardas Grises y a todo Thedas. Además, Solas/Fen’Harel teme las acciones que puedan realizar los Guardas Grises, asegura que matar a los Old Gods puede desencadenar un mal mucho mayor y también menciona, de forma indirecta, que la Ruina es el peor mal que asola Thedas -quitando la existencia del Velo que él creó- porque lo corrompe todo. Es algo, además, que dice con mucha contundencia. Por esto, creo que es muy importante que se trate de buscar la cura y creo que nuestro Guarda Gris, o la persona que se esté encargando en su lugar si murió en Origins, tendrá un papel de cierta relevancia, aunque no creo que aparezca ni, mucho menos, que se convierta en un personaje principal.
Hawke quizá muere en tu partida, en la mía muere Stroud. Y está por ver si de verdad han muerto. Utilizando la flycam -un mod que recomiendo muchísimo- en la zona del más allá donde caes en la misión Aquí yace el abismo, puedes descubrir la existencia de una grieta a la altura perfecta para que la use una persona. Hay que investigar un poco -bastante- pero existe. Como siempre digo, BioWare no es de las personas que hacen las cosas porque sí y ponen elementos en el juego sólo por decorar. Si esa grieta está ahí, es por algo… entre otras cosas, para que los jugadores la descubran. Por otro lado, creo que Hawke es un personaje incomprendido y menospreciado por las carencias de su juego. Que los escenarios sean repetitivos y la música reciclada no significa que sea un mal protagonista. De hecho, es muy importante en la historia de Dragon Age, pues es él -o ella- quien descubre el Thaig Primigenio y el Lirio rojo, con todo lo que eso supone.
En cuanto al Inquisidor, tienes razón. Muy posiblemente no será protagonista y puedo decirte a las claras por qué: en la GDC16 (Game Developer Conference) que se acaba de celebrar, Patrick Weekes (guionista) dio una charla, y una de las diapositivas mencionaba los objetivos de Tresspaser. Entre ellos, se encontraba el hecho de quitarle el Áncora al Inquisidor, con el fin de cerrar su arco argumental. Esto no quiere decir que no pueda aparecer en el próximo juego -es él quien conoce la verdadera historia de Solas y quien se ha comprometido a pararle los pies-, pero su participación será marginal.
En definitiva: ¿nuevo personaje? Por supuesto. ¿Presencia de los anteriores protagonistas? Posiblemente.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una vez mas increíble post
sinceramente no creo que el guarda vuelva no al menos como el personaje principal o compañero a lo mucho hará un cameo y lo mismo pienso de Hawke pues desde el momento en que dan la posibilidad que estén muertos ya no hay nada concreto, por mucho que desee que el guarda vuelva una parte de mi se alegra que no lo haga ya que después de ver a mi Hawke (cuya personalidad no podría ser mas diferente al Hawke que yo cree) entiendo que lo que yo amo de él solo yo se lo podría dar.
Y aunque podrían inventar una excusa para Hawke y que sobrevivió pero no creo que sea el personaje principal,considerando (por lo que yo he visto) que de los 3 personajes principales de la historia el/ella es por mucho el menos favorito. (una vez mas lo digo por lo que he escuchado y analizado)
Sinceramente con el inquisidor podrían poner una excusa para una nueva mano como tu ya dijiste o en caso de ser mago no necesitarla pero dudo que sea el personaje principal, si sera una clave sobre todo si tiene un romance con solas tal ves aparezca como compañero en la batalla final o en cierta misión como sucedió con Hawke. Aunque sin duda es el que mas posibilidades de reaparecer tiene.
A lo que llegamos es a que lo mas posible es que haya un nuevo personaje, y aunque dices que seria muy raro ver a un elfo de protagonista (debido a lo que ha ocurrido) yo creo que queda perfecto con el marco geográfico.
El nuevo juego se desarrollara en Tevinter por lo que creo todo personaje se adaptaría bien como por ejemplo si el personaje es:
Un elfo puede ser un esclavo de algún maese o un elfo convertido al Qun (la raza que mas se une) SI es un mago a lo mucho un esclavo liberado.
En caso de ser un humano mago un maese como tal.
Un humano NO mago puede ser un soldado imperial o de otra nación que llego como soldado de la inquisición o etc.
Si es un enano, puede ser un mercenario, un traficante de lirio o embajador enano en Tevinter (debemos recordar la buena alianza entre los enanos y el Imperio de Tevinter) por lo que quedarían en un buen marco.
En caso de ser Qunari puede ser un seguidor del Qun o un Tal-Vashot (debido a la guerra con Tevinter en Seheron no seria difícil ubicarlo)
Ya de paso tal ves nos encontremos con Feynriel si se fue a Tevinter y pues claro Dorian. y tal ves haya una guerra civil considerando que a donde quiera que BioWare nos llevo en Dragon Age hay una guerra Civil XD.
Me gustaMe gusta
Yo me pregunto por los futuros compañeros, puede que algunos de los personajes secundarios que hemos visto en DAI sean compañeros del futuro protagonista ya que no es la primera vez que lo hacen. Ejemplo de Merrill e Isabela secundarios en Origen y compañeros en DA2, o Cassandra de DA2 a DAI, o puede que reciclen algún personaje de otro juego como Varric… De los personajes que podrían ser yo apostaría por Bianca la amiga de Varric como picara o inventora o el hijo de Morrigan como mago sería genial :D
En cuanto al protagonista preferiría que fuera uno nuevo y que el inquisidor saliera en alguna misión como Hawke en DAI.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy convencida de que Dorian volverá a salir, creo que sus acciones (y las de MAevaris) van a determinar el futuro de Tevinter, de igual forma que lo hará el próximo protagonista. También creo que sería importante que apareciera Merril, aunque dadas sus inclinaciones y sus deseos de recuperar los conocimientos antiguos (incluyendo el eluvian), me da que estará de parte de Solas. Y otro que quizá sale, porque ha repetido ya varias veces, es Alistair, bien como rey o como guarda gris (en el caso de que haya sobrevivido él y no Hawke, a no ser que consiguiera escapar del velo por otra grieta, cosa que dudo).
Ahora que Bianca por fin se ha dado a conocer, sería muy interesante verla más, me supo a poco su presencia en Inquisition. Lo mismo para Kieran, aunque primero hay que ver cuántos años después se sitúa el próximo Dragon Age, porque en DAI el chaval tiene 10-11 años.
Creo que sería lo lógico que fuera uno nuevo, aunque teniendo en cuenta que el Inquisidor va a actuar en Tevinter también (no sabemos cómo ni por qué es el punto de partida para pararle los pies a Solas), quizá salga más de lo que salió Hawke en Inquisition.
Me gustaMe gusta
Kieran dudo que lo metan de compañero… su nacimiento puede no producirse y por lo tanto no existir.
Me gustaMe gusta
Sí, no sería lógico, pero una servidora no puede evitar soñar. Además, Kieran tiene 10 años, como no pasen otros 10 entre juego y juego… De todas formas, aunque no sea un compañero de equipo, siempre podrían inventarse algo para darle protagonismo en las historias en las que sí existe y en las que no poner otro personaje, al estilo Stroud/Alistair/Loghain… Estaría bien, me encantaría saber más cosas sobre Kieran.
Gracias por tus comentarios!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me leí todos tus blog/artículos de Dragon age y son increíble, quiero darte las gracias por compartir tus teorías con los fanáticos de esta saga .
Personal mente pienso que volverá nuestro guarda gris, si bien lo que vos decis de que no tenia voz y que sus decisiones es lo que nosotros pensábamos tiene mucha razon yo creo que pasando tanto tiempo que paso nuestro guarda gris cambio su forma de ser, lo podríamos re crear, teniendo en cuenta tanto tiempo que a pasado podria cambiar algunos rasgos fisicos
Creo que podría volver como personaje jugable estaría en los ultimos días de ser guarda gris y quizas quiera morir con honor participando el lo que podria ser el final de la saga
O hipotéticamente hablando volvería para darle un fin a la ruina por ahi durante los años que paso encontró un fin o por ahi no y quiere encontrarla
Pero bueno, solamente es la fantasía de un muchacho que le encanto Dragon Age Origins ajajajaja
Espero que sigas compartiendo lo que vos pensas tus teorías sobre Dragon Age porque me encantaría.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias a ti por leer mis artículos y por comentar ^^
Te seré sincera: como jugadora y amante de Dragon Age, no me gustaría nada que le cambiaran la personalidad a mi Guarda Gris solo para encajarlo en la historia. Igual que Inquisition respeta el carácter de Hawke, qué menos que el próximo juego lo haga, en el caso de que salga. Podría tolerar lo de la voz, sin duda alguna, si es el precio que tengo que pagar con tal de verlo de nuevo, pero no me gustaría nada que le cambiasen la personalidad (los rasgos físicos ya es más posible, mi Hawke de DAI no se parece nada, por desgracia, a la de Dragon Age 2).
El papel de los Guardas Grises y de nuestro protagonista puede ser desde anecdótico hasta fundamental. No olvidemos que el próximo juego será en Tevinter que, teóricamente, es el foco de las Ruinas (bueno, los maeses de Tevinter la trajeron a Thedas). Además, aún quedan dos old gods por despertar, y no sería descabellado pensar que lo hicieran a la vez. Por no mencionar de que nuestro Guarda, sea rey/reina o simplemente Guarda, está buscando la cura para la infección de los engendros tenebrosos. Creo que va a ser bastante importante en el próximo juego, pero ya veremos cómo.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Muy interesante esta entrada del blog. Aunque no he jugado Dragon Age Inquisition, leyendo tus numerosos artículos, te confieso que me entran ganas. Pero todavía tengo «el trauma» de la 2da parte, donde poco o nada pesaban las decisiones que el jugador tomaba. Lo otro que me desanima es lo pesado que es para PC, que es donde podría jugarlo. Créeme, no me importaría leer más artículos tuyos de DAI, aunque estén llenos de spoilers.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado. Entiendo que Dragon Age II haya hecho que las ansias de jugar a DAI no sean tan intensas, pues el juego no estuvo a la altura pero, de verdad, Dragon Age Inquisition merece la pena y las decisiones sí que importan, desde pequeñas interacciones hasta las grandes elecciones.
Ay, me alegra que te leas mis artículos, ¡pero sería mejor si jugases primero a Inquisition! Aun así, seguiré escribiendo sobre el juego, que estoy reuniendo mucha información para dentro de unos meses.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta